La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha presentado en rueda de prensa su balance de la campaña de remolacha que hoy concluye en Andalucía. Según los datos de esta organización agraria, la producción ha sido algo menor de lo esperado, con un total de 695.000 toneladas, de las cuales en torno [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón alerta sobre el hundimiento del mercado de la fruta
Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón quiere hacer un llamamiento urgente ante la crítica situación que están viviendo los productores de fruta de la región en esta campaña, con ruinosos precios en origen que no están alcanzando en muchos casos ni la mitad de los costes de producción. De hecho, una de las categorías más afectadas está [Leer más…]
Las semillas españolas desacreditadas por la incorporación de la “semilla turca de veza”
Cuando en España tenemos más de 50 variedades de altísima calidad de semilla de trigo duro, con resistencia a enfermedades y aportaciones valiosas en proteína y vitrosidad, que quedarán desvirtuadas con la mezcla de la producción de esta campaña, obtenida sin la utilización de semilla certificada. Este negativo acontecimiento va a tener lugar en cuanto [Leer más…]
ASAJA premia al periodista César Lumbreras tras 25 años de profesión
ASAJA ha premiado en Tomelloso al periodista César Lumbreras, responsable del programa radiofónico Agropopular, de la Cadena Cope, que en 2009 cumple 25 años de emisión. El reconocimiento se produjo durante la celebración del XXV Día del Viticultor en el Auditorio López Torres. Lumbreras fue el protagonista de un evento comandado por Pedro Barato, presidente [Leer más…]
AEPLA: Los alimentos ecológicos no son más beneficiosos que los producidos por la agricultura convencional según un estudio británico
El estudio, realizado por orden de la FSA (Food Standards Agency) la Agencia de Estándares Alimenticios del gobierno británico, cobra especial relevancia al tratarse del más amplio jamás realizado en la materia, pues recopila todos los datos recogidos por 162 estudios en los últimos 50 años. Carlos Palomar, Director General de AEPLA comentó: «Se trata [Leer más…]
La exportación de frutas y hortalizas crece un 1,5% en el primer semestre
La exportación española de frutas y hortalizas en el primer semestre de este año ha aumentado, con relación al mismo periodo de 2008, un 1,5% en volumen, totalizando 5,3 millones de toneladas, y un 1,1% en valor, situándose en 4.618 millones de euros, aumento que se ha debido al incremento de las exportaciones de determinadas [Leer más…]
El FEGA ha publicado los anuncios de licitación del maíz y el sorgo
La Comunidad Europea se ha comprometido a importar en España con derechos reducidos una cierta cantidad de maíz y de sorgo, dentro de las negociaciones del GATT. A tal efecto, se ha abierto una licitación para la reducción del derecho de importación en España de sorgo procedente de terceros países, según el Reglamento (CE) nº [Leer más…]
El FEGA ha publicado los anuncios de licitación del maíz y el sorgo
La Comunidad Europea se ha comprometido a importar en España con derechos reducidos una cierta cantidad de maíz y de sorgo, dentro de las negociaciones del GATT. A tal efecto, se ha abierto una licitación para la reducción del derecho de importación en España de sorgo procedente de terceros países, según el Reglamento (CE) nº [Leer más…]
UPA-Andalucía: “La Consejería ha abandonado a su suerte a los agricultores andaluces”
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) advierte que las campañas de algodón, remolacha y tomate industrial serán “desastrosas” este año por el ataque de plagas como la heliothis o la tuta absoluta e indica que la Administración europea, nacional y autonómica “han abandonado a su suerte a los productores y miran para otro [Leer más…]
Difícil Situación en el Sector Frutícola Extremeño
Desde la asociación de fruticultores de Extremadura (Afruex), queremos denunciar la difícil situación en la que se encuentra este sector tan importante en nuestra región, debido a los bajos precios que nuestros productos están teniendo en los mercados, así como la falta de pedidos por parte de toda la distribución europea. Esto está produciendo una [Leer más…]

