Las primeras estimaciones del Ministerio de Medio Rural (MARM) sobre producción de vino y mosto, publicadas en los avances estadísticos del mes de junio, sitúan la producción en 39,9 millones de hectolitros de vino. Esta cifra es un 4% inferior al cierre de la campaña 2008/09 que alcanzó los 41,58 millones de hectolitros, pero muy [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
LA UNIÓN vendió ayer en madrid 2.000 botellas de aceite y 500 bolsas de frutos secos a precio justo
La Unión continua su serie de concentraciones reclamando “precios justos para el campo y la ciudad” y exigiendo al Gobierno que establezca una serie de medidas para evitar el abusivo margen comercial con el que está jugando la distribución. Hoy le ha tocado el turno a los sectores del aceite y de frutos secos, tras [Leer más…]
Legalidad y ridiculez en la aplicación de la normativa de las ITV de los tractores
El problema de las ITVs de los tractores crece en todos los pueblos de Córdoba y de Andalucía y parece ser que nadie se da por enterado. Lo peor es que no escuchan y no dan señales de vida los responsables de las Consejerías de Innovación y de Agricultura. El principal problema son las cabinas [Leer más…]
El MARM convoca la XVI Demostración Internacional de Mecanización de la Vendimia que se celebrará el 17 de septiembre de 2009 en Las Cuevas-Utiel
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino publicó en agosto en el Boletín Oficial del Estado, la convocatoria de la XVI Demostración Internacional de Mecanización de la Vendimia que se celebrará el 17 de septiembre de 2009, en la finca Hoya de Cadenas, ubicada en el término municipal de Las Cuevas-Utiel (Valencia), [Leer más…]
ASAJA-Almería: La inversión inicial de un agricultor almeriense para esta campaña supera los 13.000 euros/ha
Aún es pronto para realizar previsiones, y avanzar datos sobre los costes que los agricultores de Almería van a tener en esta campaña agrícola que se está iniciando en estos días; pero, sí se puede señalar que el gasto que ya han realizado los agricultores ronda los 13.411 euros/ha como media. De este modo, y [Leer más…]
ASAJA C-LM advierte que a las producciones agrícolas importadas por terceros países a la ue no se les exigen las mismas garantías de seguridad alimentarias comunitarias
La Sectorial de Cereales y Cultivos Herbáceos de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha se ha reunido para analizar la situación del sector en la región y ha acordado exigir a la Administración que todos los productos importados por la Unión Europea de Terceros Países cumplan con la estricta normativa medioambiental y de [Leer más…]
La sectorial de AVA-ASAJA constata una caída de la cosecha citrícola del 20/25% y destaca su alta calidad
La sectorial citrícola de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha constatado, tras analizar hoy la información recabada en las zonas productoras de cada comarca así como la disponible de otras regiones españolas, un descenso en la producción nacional de entre el 20 y el 25%. Los citricultores socios de esta organización agraria han confirmado [Leer más…]
UAGN se desmarca del Foro Estratégico del Vino ante la falta del apoyo prometido por el Gobierno de Navarra
El pasado mes de abril, todos los representantes del sector vitivinícola de Navarra participaron en una reunión del Foro Estratégico del Vino. En dicha reunión el presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, se comprometió a dar apoyo al sector vitivinícola navarro si existía una unión por parte de todo el sector. Las organizaciones participantes [Leer más…]
Vuelve a aumentar la previsión mundial de la cosecha de cereales
Las cifras estimadas de producción mundial de cereales en la campaña 2009/10 han vuelto a aumentar, como consecuencia de los altos rendimientos registrados en la UE y la mejora de las perspectivas para el maíz y el trigo de primavera en Estados Unidos. Las cifras se han incrementado en 15 millones de tn. hasta los [Leer más…]
Garbanzos resistentes al gusano soldado
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado nuevas plantas de garbanzo que son resistentes al gusano soldado (Spodoptera spp.). La etapa larval de este gusano come las hojas de este cultivo. Los nuevos garbanzos llamados «CRIL-7» fueron producidos convencionalmente de un cruce entre especies silvestres y cultivadas. Los investigadores cruzaron la [Leer más…]

