Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC), mitjançant COAG, ha demanat a Brussel·les que mantingui el règim de llicències a la importació de pomes procedents de tercers països per tal d’evitar que l’entrada massiva d’aquest producte sense cap tipus de control pugui ensorrar els preus d’aquest producte, contribuint així a rematar el sector hortofructícola català, [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Precios medios de los productos agrícolas en España. 16 de septiembre de 2009
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 16 de septiembre, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Estabilidad en trigo blando panificable y cebada pienso. Claro descenso en maíz grano (-4,09%) conforme se aproxima el inicio de campaña. VINOS DE MESA: [Leer más…]
300 viticultores se concentran a la entrada de la Interprofesional reclamando precios dignos para la campaña 2009
A pesar de la lluvia, 300 viticultores respondieron el viernes a la llamada de la UAGR-COAG exigiendo precios dignos para las uvas de la campaña 2009. En la concentración han participado viticultores de otras organizaciones agrarias, así como alaveses. Tras la reunión representantes del sindicato han presentado a la Interprofesional la siguiente propuesta para solucionar [Leer más…]
UCCL presenta su documento: “Por la rentabilidad del cultivo de la patata”
Según los datos ofrecidos por esta Organización las pérdidas por hectárea que están soportando los 5.300 cultivadores que todavía se dedican a esta actividad superan los 3.600 euros por tonelada En la mañana del viernes y tras trasladarlo a la Administración Regional Agraria, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha presentado el [Leer más…]
LA UNIÓ señala que los bajos precios del arroz podrían dejar de ingresar más de 26 millones de euros a los productores
LA UNIÓ denuncia que los bajos precios que se ofertan a los productores de arroz durante esta campaña de recolección podría hacer que dejen de ingresar más de 26 millones de euros respecto a la pasada campaña. El sector industrial ofrece a los productores un precio máximo que ronda la cantidad de 0,27 euros/kilogramo, cuando [Leer más…]
Preocupación en la AGPME por los precios del maíz y la evolución de los mercados
El presidente de la Asociación General de Productores de Maíz de España, Agustín Mariné, ha participado esta semana en la asamblea de la Confederación Europea de Productores de Maíz, en la que se ha puesto de manifiesto la honda preocupación de los productores por la evolución de los mercados de cereales, y los precios que [Leer más…]
APROSE se reúne para analizar el sector y presentar al nuevo Secretario General
El pasado miércoles 2 de septiembre se celebraron en Madrid las reuniones de, Junta Directiva de APROSE, Grupo de leguminosas, proteicas, forrajeras, cespitosas y hortícolas, y el Grupo de cereales-maíces y sogros. Uno de los temas que fue más debatido y analizado por todos los grupos fue el “Programa nacional de ayudas a la rotación [Leer más…]
La Federación Española del Vino hace balance de la situación del sector
La Comisión Ejecutiva de la FEV, reunida en sesión ordinaria, ha hecho balance de la vendimia en curso y de sus perspectivas, así como un análisis de la marcha general del sector. Las previsiones para la cosecha 2009 se van concretando a medida que avanza la campaña, que apenas ha comenzado en muchas zonas de [Leer más…]
Más de 42 millones de consumidores beben vino español en el mundo
El estudio abarca un total de 146 millones de consumidores potenciales en seis países que cuentan con un consumo medio por habitante y año bastante desigual, ya que oscila entre los 11 litros por persona y año de los Estados Unidos -llamado a convertirse en un plazo no superior a tres años en el primer [Leer más…]
Rendimientos record en la campaña azucarera de Francia
La azucarera francesa Tereos espera que la campaña remolachera de este año alcance las 14,5 tn de azúcar/ha con un riqueza del 19%, registrándose una cifra record en rendimientos. La cantidad media de remolachas producidas sería de 93,8 tn/ha con un 16% de riqueza. Estas cifras son superiores a la media de los cinco años [Leer más…]

