La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) va a enviar una carta a la ministra Elena Espinosa para dejar constancia de la preocupación que la organización agraria tiene ante la inminente renovación del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Marruecos. Para la organización agraria es de vital importancia conocer los detalles del [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Manifiesto de los viñistas del Marco de Jerez concentrados en la Consejería de Agricultura el 25 de septiembre de 2.009
Este proceso de movilizaciones que empezó el viernes es para que los viñistas del Marco de Jerez tengan ayudas y el Jerez futuro, por lo que no hay vuelta atrás posible. Los viñistas y las Cooperativas del Marco de Jerez han sido desde siempre el sostén principal de un sector económico imprescindible para los pueblos [Leer más…]
COAG Almería pide a la Delegación de Agricultura que ponga en marcha los controles para certificar el cumplimiento del decreto de tipificación
Ahora más que nunca, Almería debe diferenciarse de la producción de naciones extracomunitarias por la calidad. Con la reciente supresión de estas normas, la coordinadora agraria augura un bajón generalizado de la calidad final de las frutas y hortalizas procedentes de terceros países La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Almería, ha reclamado [Leer más…]
La exportación de frutas y hortalizas en julio crece un 23% en volumen y baja un 5% en valor
La exportación española de frutas y hortalizas en julio creció un 23% en volumen, en comparación con el mismo mes del año anterior, totalizando 598.227 toneladas, mientras que el valor de la exportación se redujo un 5%, situándose en 374,9 millones de euros, lo que demuestra la fuerte presión a la baja de los precios, [Leer más…]
Continúa la caída de las exportaciones de vino español
Según datos analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), las exportaciones de vino español cayeron durante el mes de julio un 18% en valor y un 19% en volumen, lo que supone un acumulado, en 2009, del -16% en valor y del -17% en volumen. Durante los siete primeros meses de 2009, [Leer más…]
ASAJA Málaga valora que los agricultores de la Axarquía puedan exportar aguacates a Marruecos a arancel cero
La política agraria europea a veces se olvida de proteger a los agricultores malagueños. La preocupación de ASAJA Málaga se centra estos días en uno de los cultivos más rentables y con mayor proyección del campo malagueño: el aguacate. Con más de 6.000 hectáreas de este cultivo en la zona de la Axarquía, los agricultores [Leer más…]
Aprobado el proyecto de reconversión de la planta azucarera de Módena para planta de biomasa
Se ha hecho por fin efectivo el primer proyecto de reconversión de una ex-azucarera perteneciente al grupo Co.Pro.B. Después de casi dos años desde la firma del acuerdo de Reconversión Productiva, se ha dado el visto bueno para la puesta en marcha de la planta de Finale Emilia (Módena) para la producción de energía eléctrica [Leer más…]
Andaluces y castellanomanchegos prefieren el laboreo mínimo
En España, en 2008, el laboreo mínimo es la técnica de mantenimiento del suelo más utilizada, realizándose en un 42% de la superficie agraria (2,16 millones ha). A gran distancia quedan las técnicas de cubierta vegetal espontáneo y laboreo tradicional, las cuales tienen una implantación semejante en torno a las 950.000 ha (19% de la [Leer más…]
Resultados de la 4ª licitación para la importación de maíz en España con derecho reducido
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar los resultados de la 4ª licitación para la reducción del derecho de importación de maíz en España, procedente de terceros países (licitación de 24/09/2009). Las ofertas tramitadas eran dos, ambas procedentes de Ucrania. Una de 25.000 tn con una reducción de 30,25 €/tn y otra [Leer más…]
ASAJA se reúne con el Ministerio de Industria para el asunto de las ITV de los tractores
El problema de las ITVs de los tractores crece en todos los pueblos de Córdoba, Andalucía y España y ahora parece ser que la Administración empieza a poner interés tras muchos meses de desidia que están suponiendo un importante costo para los agricultores y ganaderos. De esta forma una Delegación de Asaja se reunirá el [Leer más…]

