De nuevo la misma canción y los mismos protagonistas, mientras Europa se reparte el botín con países como Egipto, Israel o Marruecos, Espinosa destaca que el Gobierno tiene entre sus prioridades los intereses del sector agrícola, ganadero y pesquero. Otra vez son los exportadores quienes informan de los nuevos acuerdos mientras el Ministerio sigue a [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Más de un millar de agricultores apoya a ASAJA Málaga para que se puedan quemar residuos de castaña los fines de semana
La normativa actual no permite la quema de residuos a partir de las 14 horas y no pueden realizarse ni sábados, domingos ni días festivos, por lo que la asociación agraria ha recogido firmas para pedir a Medio Ambiente más facilidades Málaga, 29 de octubre de 2009. Más de un millar de agricultores de la [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España. 28 de octubre de 2009
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 28 de octubre, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Sube el maíz grano (1,40%) y permanecen estables cebada pienso, trigo blando panificable y arroz cáscara. VINO DE MESA: Sensible apreciación del blanco (2,44%), [Leer más…]
Grecia ante el Tribunal de Luxemburgo por deficiencias en los controles de cereales importados
La Comisión Europea ha decidido llevar a Grecia ante el Tribunal de Justicia porque ha implementado unas normas nacionales sobre controles de seguridad alimentaria que son incompatibles, en su opinión, con la legislación comunitaria vigente. Dichas normas se refieren a los controles de cereales importados de terceros países de Bulgaria y Rumania. La Comisión considera [Leer más…]
Ebro-Puleva: El beneficio neto a septiembre crece un 45%, hasta los €134,7 millones
El Grupo Ebro Puleva obtuvo un beneficio neto de €134,7 millones durante los nueve primeros meses de 2009, lo que representa un 45% más que en el mismo período de 2008. Los parámetros de explotación también experimentaron un importante crecimiento. El EBITDA o resultado bruto de explotación creció un 19%, hasta alcanzar los €217 millones. [Leer más…]
Los Gates dan HOPE al sorgo de África
La Fundación de Bill y Melinda Gates ha concedido una beca por 4 años, de 18 millones de dólares al Instituto internacional de Investigación Agraria en los Trópicos semi-aridos (ICRISAT) para el programa HOPE, por las siglas en inglés de Oportunidades para mejorar la productividad del sorgo y el mijo en el África Sub-sahariana y [Leer más…]
SAME DEUTZ-FAHR IBÉRICA, S.A.: Gran éxito de la primera edición de la jornada ‘Tecnología en campo’
Pagina nueva 1 El pasado día 15 de octubre se llevó a cabo el Medina del Campo (Valladolid) la 1ª edición de la jornada de demostración ‘Tecnología en Campo’, enfocada principalmente a los tractores de alta potencia en las marcas SAME, DEUTZ-FAHR y LAMBORGHINI, con una valoración muy positiva por parte de los responsables de [Leer más…]
Comunicado sobre la situación de la recolección en la Vega del Guadalquivir
Ante la problemática que está acaeciendo en la Vega del Guadalquivir en el inicio de la recolección de cítricos, Asaja Córdoba manifiesta lo siguiente: • Asaja Córdoba considera inadmisibles las denuncias genéricas sobre incumplimientos del convenio del campo en vigor, y exige que se denuncien los casos, si lo hubiera, a la autoridad laboral. • [Leer más…]
La Comisión Europea propone como requisito que se respete un mínimo de hectáreas de barbecho
La Comisión Europea ha propuesto como requisito para considerar que el Programa para el Fomento de Rotaciones de Cultivos en Tierras de Secano (PNFR), tiene entidad medioambiental suficiente, el respeto de un mínimo de hectáreas de barbecho. Los beneficiarios del PNFR deberán, por tanto, respetar las directrices tradicionales para los barbechos, exigidas hasta 2007 por [Leer más…]
Imágenes vía satélite para mejorar la vendimia.
El final de verano marca el tiempo de la vendimia y es entonces cuando surge la decisión determinante de la fecha que condicionará la calidad del vino. Teniendo en cuenta este aspecto, algunos viticultores franceses se preparan con imágenes vía satélite que permiten llegar a una maduración y una recolección de la uva más óptima [Leer más…]

