Científicos españoles, con la participación de tres grupos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han obtenido un borrador de la secuencia del genoma del melón. El hallazgo, realizado en el marco del proyecto MELONOMICS que financia la fundación Genoma España, constituye la primera secuenciación del genoma de una especie superior liderada por equipos españoles. [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Estrategias para reducir el impacto de la agricultura en el cambio climático global
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están estudiando qué prácticas agrarias son las más adecuadas para mantener el carbono en el suelo y reducir emisiones de los gases de invernadero. En un estudio, se cultivó maíz, soja, trigo y alfalfa en una rotación en la cual cada cultivo se sembraba en el [Leer más…]
El Barómetro de negocio CEMA vuelve a reducir sus expectativas
Los últimos datos del Barómetro de Negocio del CEMA, Asociación Europea de fabricantes de maquinaria agrícola, a la que pertenece ANSEMAT, que evalúan el mes de octubre, presentan una leve reducción frente al modera optimismo del mes anterior sin capacidad para fechar, aún, el repunte de sus mercados. La coyuntura actual, a nivel europeo, hace [Leer más…]
Atacar la quitina para eliminar al gorgojo de la harina
El gorgojo castaño de la harina (Tribolium castaneum) produce cuantiosas pérdidas en los granos y harina almacenada. Con el fin de buscar una solución contra el mismo, científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han actuado en genes específicos que regulan dónde, cuándo y cómo se forma la quitina, que es una sustancia [Leer más…]
Un anillo óptico mide el tamaño de las frutas
La determinación del tamaño de frutas y hortalizas es importante, entre otros motivos, porque permite asignar mercados y precios diferentes a los distintos grupos de tamaño y porque facilita el manejo de los frutos en las industrias distribuidoras y transformadoras del sector hortofrutícola. Con el propósito de incrementar la automatización en el manejo del producto [Leer más…]
Adjudicadas a España 87.000 tn de maíz importado con derecho reducido desde agosto
En las seis licitaciones de importación de maíz con arancel reducido realizadas desde el pasado 6 de agosto, a España se le han adjudicado 13 solicitudes por 87.266 tn, (66,3% adjudicado de la cantidad solicitada). La reducción media adjudicada fue de 26,63 €/tn, mientras que la media solicitada fue de 27,30 €/tn. En la última [Leer más…]
Calculadora online de la huella de carbono de las cosechas
La Alianza Keysotne para una Agricultura sostenible ha desarrollado una herramienta on line que permite a los agricultores de EEUU calcular el impacto de las cosechas sobre la sostenibilidad de sus explotaciones. Se trata de una calculadora que determina la huella de carbono de los cultivos de maíz, algodón, soja y trigo. Además, proporciona otros [Leer más…]
Menores siembras de trigo para 2010
La superficie mundial de trigo en 2010 podría ser algo inferior a la de este año, según el informe de octubre del Consejo Internacional de Cereales, debido a que algunos agricultores, sobre todo en Estados Unidos, han optado por reducir la siembra, ante la caída reciente de los precios del trigo. No obstante, la siembra [Leer más…]
Evaluación del sector de maquinaria de recolección
La reunión del grupo de empresas de ANSEMAT que comercializan maquinaria de recolección, permitió una vez más un interesante análisis de la realidad del sector agrícola teniendo en cuenta lo heterogéneo y el amplio espectro de maquinaria destinada a estas labores. El escenario de desarrollo se ha mostrado difícil en esta campaña. Se acumulan los [Leer más…]
Aumentan las previsiones de producción mundial de cereales
La previsión para la producción mundial de cereales se ha incrementado en 1 m. de toneladas a 667 m. lo que supone 20 mill menos que el año pasado, que fue record de producción. En la UE, las estimaciones de los principales productores se han recortado, si bien la calidad parece similar a la del [Leer más…]

