En el año 2009, se ha registrado un importante descenso, a nivel nacional en las superficies de cereales, si bien han aumentado las de barbecho y especialmente las de leguminosas grano. Estos son los principales resultados de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos 2000 (ESYRCE 2009), que acaba de publicar el Ministerio de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Resultados de la 7ª licitación para la importación de maíz en España con derecho reducido
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar los resultados de la 7ª licitación para la reducción del derecho de importación de maíz en España, procedente de terceros países (licitación de 26/11/2009). Solo se tramitó una oferta procedente de Ucrania por 25.500 tn, con una reducción de 15,49 €/tn, que se adjudicó. La [Leer más…]
Menores previsiones de producción mundial de maíz
La previsión para la producción mundial de maíz para la campaña 2009/10 se ha reducido en 2 m. de toneladas a 787 m, de acuerdo con las últimas estimaciones del Consejo Internacional de Cereales (CIC). Se han registrado reducciones en EEUU, la UE y Brasil. En Estados Unidos, la cosecha de maíz está resultando la [Leer más…]
Publicada la lista de los centros de intervención para el arroz y el trigo duro
La Comisión Europea acaba de publicar la lista de los centros de intervención para el arroz y el trigo duro, que han sido comunicados por los Estados Miembro y elegidos en función de su localización geográfica (Reglamento 1173/2009). En el caso de España, los de trigo duro están en: Cádiz, Córdoba, Sevilla, Huesca, Teruel, Zaragoza, [Leer más…]
FEPEX rechaza las falsedades del sector productor exportador de tomate marroquí
En respuesta al comunicado de prensa de la Asociación Marroquí de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas, APEFEL, del 26 de noviembre de 2009, en el que acusa a FEPEX de realizar declaraciones “insidiosas y mentirosas” con relación a la exportación de tomate de Marruecos, a continuación se rebaten y documentan las informaciones falsas incluidas [Leer más…]
El MARM aumenta sus estimaciones de producción de remolacha de invierno
El avance estadístico de superficies y producciones del Ministerio de Medio Rural (MARM) con datos a 30 de septiembre de 2009, muestra que las estimaciones de producción para la remolacha presentan buenos rendimientos, al registrarse un aumento en la remolacha de verano de un 2,6% en relación con 2008, pese al descenso registrado en superficie. [Leer más…]
Se reduce la superficie de remolacha azucarera en 2009
La superficie sembrada de remolacha azucarera en España se ha reducido en un 7%, de acuerdo con los resultados de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos 2000 (ESYRCE 2009), que acaba de publicar el Ministerio de Medio Rural. En 2009 se ha cultivado 52.810 ha menos que en 2008. Estos datos prueban que [Leer más…]
AVA-ASAJA achaca el desplome del 40% en el precio de la chufa al descontrol en la importación para hacer horchata
Más de un mes después de iniciarse la campaña de chufa en L’Horta Nord y tras mantener durante todo ése tiempo la recolección casi parada, el comercio ha asentado ya un precio. La cotización ofertada, de 0,36 €/kg por las 0,60 de 2008, es la más baja en la última década y supone que los [Leer más…]
COAG considera “absolutamente inaceptable” que la UE haya cerrado la renovación del acuerdo comercial con Marruecos cuando se están “saltando a la torera” el acuerdo en vigor
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) rechaza enérgicamente el acuerdo alcanzado por la UE y Marruecos para renovar el Acuerdo de Asociación entre ambas partes que, si bien esta pendiente de firmar y ratificar definitivamente, es definitivo y supone el fin de las negociaciones que la UE y el país magrebí iniciaron [Leer más…]
PROA: Es necesario una reforma de la PAC para salir de la crisis
Vamos a acostumbrarnos a oír en adelante una canción que aunque antigua se va a poner de nuevo de moda, es LA PREFERENCIA COMUNITARIA*. Este principio constituía uno de los fundamentos de la PAC según el tratado de Roma y funcionó durante muchos años, hasta que las numerosas reformas de la PAC y las de [Leer más…]

