LA UNIÓ denuncia que actualmente ni la Conselleria de Agricultura ni el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino realizan los deberes que les corresponden en relación a las informaciones que deben remitir y al cobro de las ayudas de los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana. Los productores de cítricos, los viticultores [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Ajos chinos y burbujas financieras
Desde hace meses el sector ajero español está con la mosca tras la oreja por los elevados precios -nunca hasta ahora conocidos-, de la oferta procedente de China, que como se sabe es el mayor productor mundial de este condimento. Y no es para menos, ya que en los últimos doce meses, el precio del [Leer más…]
AVA-ASAJA pide al Gobierno celeridad para autorizar los fungicidas preventivos contra el hongo del caqui
Las investigaciones dirigidas a combatir el hongo Mycosphaerella nawae, causante de la masiva caída de frutos y hojas en campos de caqui, han dado sus primeros resultados. El Instituto Agroforestal Mediterráneo, de la Universidad Politécnica de Valencia, concluye que los tratamientos preventivos experimentados con tres sustancias activas –Piraclostrobin, Captan y Mancozeb– son eficaces para frenar [Leer más…]
El aumento de robos en el campo desencadena un mercado negro de naranjas a precios reventados
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que el repunte que han experimentando este año los robos en las explotaciones citrícolas de la Comunitat Valenciana como consecuencia de la mejora de los precios está generando un mercado negro paralelo caracterizado por la venta de naranjas y mandarinas a precios reventados. Esta organización agraria ha podido [Leer más…]
Se confirma un descenso de un 30% en las producciones de lechuga iceberg de España en las próximas semanas
Tal y como ya adelantó la semana pasada la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT), los productores de lechuga iceberg de Murcia y Almeria se enfrentan a un descenso de sus producciones que según las informaciones recogidas podría superar el 35% respecto a lo registrado en semanas anteriores. [Leer más…]
La lucha entre los hongos podría beneficiar a los garbanzos
El hongo Ascochyta rabiei es una importante amenaza de los garbanzos en todas partes del mundo. Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha comprobado que otro hongo puede resultar su peor enemigo. Durante el invierno, A. rabiei sobrevive en el rastrojo de garbanzo (los tallos y las hojas que se quedan [Leer más…]
Adjudicadas a España 219.000 tn de maíz importado con derecho reducido desde agosto
En las nueve licitaciones de importación de maíz con arancel reducido realizadas desde el pasado 6 de agosto, a España se le han adjudicado 19 solicitudes por 218.966 tn, (833% adjudicado de la cantidad solicitada). La reducción media adjudicada fue de 22,77 €/tn, mientras que la media solicitada fue de 23,67 €/tn. En la última [Leer más…]
El FEGA publica la superficie determinada para la ayuda al algodón en la campaña 2009/10
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar la superficie determinada para la ayuda específica al cultivo del algodón en la campaña 2009/10. Dicha superficie asciende a 56.481,04 ha, de las que prácticamente en su totalidad corresponden a Andalucía. En Castilla-La Mancha hay 9,88 ha, en Extremadura 17,50 ha y en Murcia 32,14 [Leer más…]
Mejoras en la lucha contra los virus que asolan los cultivos de tomate y melón
La Estación Experimental del Zaidín (centro perteneciente al CSIC) ha acogido una charla sobre las estrategias más eficaces y duraderas para el control de los virus de plantas. El encargado de impartir este seminario ha sido Enrique Moriones, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y responsable del Laboratorio de Virología Vegetal de la Estación [Leer más…]
Aepla valora positivamente la última operación del Seprona contra el tráfico ilegal de productos fitosanitarios
La Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas, Aepla, felicita a los responsables del Seprona en Almería por su última actuación llevada a cabo contra el tráfico ilegal de productos fitosanitarios, iniciada el pasado verano. La operación se ha cerrado con la detención de 6 personas y la intervención de más de 3.000 litros [Leer más…]

