La exportación de tomate de Países Bajos a Estados Unidos quedará prácticamente prohibida, desde el 1 de febrero, ya que EEUU considera que este país es uno de los afectados por la plaga de la «tutta absoluta» y ha impuesto unos requisitos adicionales de importación, que según los productores holandeses son imposibles cumplir. Se cierra, [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
ASAJA, COAG y UPA consideran inasumible para el sector agrario el nuevo incremento de tarifas eléctricas en el 2010
Las Organizaciones Profesionales Agrarias ASAJA, COAG y UPA consideran inasumible para el sector agrario español el nuevo incremento de tarifas eléctricas de acceso que se ha impuesto por parte del Gobierno a partir del 1 de enero del 2010. Los agricultores y ganaderos deberán afrontar una nueva tarificación con un sobrecoste que puede rondar el [Leer más…]
Los olivareros de Córdoba pagan a Hacienda por 149 millones de euros que no han recibido
La Agencia Tributaria está obligando a los olivareros cordobeses a tributar por unos beneficios que no han recibido, lo que viene derivado por el bajísimo precio del aceite de oliva. Hacienda, según la fiscalidad que posee por módulos, aplica un módulo del 32% para el aceite de oliva en la declaración del IRPF (el mismo [Leer más…]
Muchas azucareras ucranianas se reorientarán a la producción de etanol en 2010
La administración ucraniana considera que una parte de las azucareras del país tienen que reorientarse hacia la producción de etanol en 2010. Para ello ha decidido poner en marcha una serie de medidas fiscales que incentiven este cambio de actividad. Entre las medidas propuestas por el Ministerio de Agricultura ucraniano están la de aplicar este [Leer más…]
COAG Y UPA Castilla y León consideran inasumible para el sector agrario el nuevo incremento de tarifas eléctricas en el 2010
La `Alianza por la unidad del campo, que conforman las organizaciones UPA y COAG, consideran inasumible para el sector agrario de Castilla y León el nuevo incremento de tarifas eléctricas de acceso que se ha impuesto por parte del Gobierno a partir del 1 de enero del 2010. Los agricultores y ganaderos deberán afrontar una [Leer más…]
ASAJA Murcia pide al Gobierno un cambio en la ley de precios que estabilice al sector agrícola
A día de hoy existen una gran cantidad de profesionales dedicados a la agricultura en la Región de Murcia, que se están viendo perjudicados debido a la ley de precios y a las importaciones de productos de terceros países. Las pérdidas sufridas por este motivo son “incalculables”. En este sentido, el secretario general de ASAJA [Leer más…]
Ucrania sembrará más pero cosechará menos en esta campaña
Los agricultores ucranianos van a sembrar más hectáreas este año, pero sin embargo, van a recoger menos cosecha que el año pasado. Sembrarán 575.000 ha más (trigo o cebada de ciclo largo y maíz en primavera) pero van a obtener casi 1,06 millones de toneladas menos que el año anterior, de acuerdo con las estimaciones [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España. 7 de enero de 2009
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 7 de enero, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Sube trigo blando (2,14%), baja cebada pienso (-1,34%) y permanecen estables maíz grano y arroz cáscara. VINO DE MESA: Repetición de cotizaciones en los [Leer más…]
Fertilizar las plantas mejora su resistencia y capacidad de arraigo
La tradición viverística forestal en España y en otros países con experiencia repobladora aconsejaba el cultivo de plantas para forestación en condiciones de baja disponibilidad hídrica y de nutrientes. Todo ello para producir plantas de pequeño tamaño y, en teoría. acondicionadas a la dura situación que tendrían que afrontar en el futuro trasplante al monte. [Leer más…]
Avance de daños por el temporal. Diciembre 2009-enero 2010
Lo primero que hay que advertir es que en este momento nos encontramos en pleno temporal ya que para el resto de semana las previsiones son de fuertes lluvias y viento que aumentarán las perdidas estimadas en muchas provincias. En la mayoría de los casos no se podrán evaluar los daños hasta que la lluvia [Leer más…]

