El ingrediente clave del aceite de oliva se llama ácido oleico. Este compuesto podría ser relevante para la elaboración de nuevos fármacos, mediante el diseño de moléculas con efectos antitumorales y para mejorar la capacidad cognitiva de las personas con alzhéimer. El proyecto denominado Eficacia y bases moleculares de derivados de lípidos para el tratamiento [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El próximo sábado 6 de febrero reinicia campaña la azucarera de La Bañeza, si las condiciones climatológicas no lo impiden
La persistencia de las precipitaciones obligó a la Mesa de Fábrica de La Bañeza a acordar el cierre provisional del centro, que finalmente se produjo el 6 de enero pasado al agotarse las existencias en silos, cuando aún quedaban en las tierras, según estimaciones de COAG y UPA en Castilla y León, en torno a [Leer más…]
La exportación de flores cae un 9% y la importación un 13% hasta noviembre
La exportación española de flores y plantas vivas de enero a noviembre de 2009 cayó un 9% con relación al mismo periodo del año anterior, totalizando 190,9 millones de euros y las importaciones cayeron un 13% totalizando 158 millones de euros, debido a las repercusiones de la crisis económica que ha provocado, según FEPEX, una [Leer más…]
Las claves del futuro del sector hortofrutrícola de la mano de APROA
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía, APROA, ha reunido a más de 200 personas relacionadas con la horticultura andaluza en una jornada en la que se han abordado las principales cuestiones que tiene que acometer el sector para poder afrontar el futuro. Para el presidente de esta asociación de [Leer más…]
Nueva normativa para el control y erradicación de la enfermedad de especies coníferas denominada “pitch canker”
El Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado una modificación del Real Decreto sobre erradicación y control del hongo “Fusarium circinatum” Niremberg et O´Donnell, que causa la enfermedad de especies coníferas denominada “pitch canker”, con objeto de incorporar a la normativa nacional las ultimas disposiciones comunitarias. El Real Decreto establece que en el caso de [Leer más…]
Precios catastróficos de la pulpa en Francia
El mercado de la pulpa en Francia, está muy poco animado, con muy pocas operaciones, lo que se ha dejado traslucir en unos precios que son actualmente mucho más bajos que en campañas anteriores. Desde que se inició la campaña 2009/10, el pasado 1 de octubre, el precio se ha mantenido constante en 89 €/tn. [Leer más…]
ASAJA Almería confirma las dudas respecto a los datos de entrada de tomate a la Unión Europea
Tal y como desde ASAJA hemos venido denunciando desde hace años, la entrada de tomate procedente de Terceros Países a la Unión Europea, principalmente de Marruecos, ha venido superando los cupos establecidos en acuerdo de asociación. Hoy mismo, expresado por un representante de la Comisión durante la reunión del Grupo Consultivo de Frutas y Hortalizas, [Leer más…]
Conclusiones del 11º Simposium Nacional de Sanidad Vegetal
El pasado viernes se clausuró en Sevilla el 11ª Simposium Nacional de Sanidad Vegetal que se ha celebrado bajo el lema «Uso Sostenible de Fitosanitarios». Durante tres días se han debatido, con la asistencia de 500 congresistas, las cuestiones relativas al paquete legislativo comunitario de productos fitosanitarios, así como sobre las nuevas estrategias a desarrollar [Leer más…]
COAG Andalucía valora de forma positiva la solución que beneficia a miles de tractores en Andalucía
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, valora de forma positiva la solución acordada por la Dirección General de Industria, Energía y Minas y el Ministerio de Industria, la cual permitirá que los tractores que cuentan con cabinas de revestimiento de cuatro o seis postes, puedan pasar la ITV. Desde COAG Andalucía, [Leer más…]
Castilla-La Mancha insta a las bodegas y destiladores a alcanzar acuerdos de destilación
La Consejería de Agricultura de Castilla – La Mancha ha instado a las bodegas y destiladores a alcanzar acuerdos de destilación que permitan que los agricultores puedan cobrar la ayuda de 700 euros por hectárea con derechos de alcohol de uso de boca. Desde la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha se ha informado a [Leer más…]

