Las empresas productoras y comercializadoras de frutas y hortalizas de la provincia de Almería mantienen peso y representatividad en el Pleno de la Cámara de Comercio, tras el proceso electoral que concluyó el jueves pasado. Los representantes de las empresas asociadas a COEXPHAL (Murgiverde, Vicasol y Femago) lograron el apoyo del sector hortofrutícola almeriense obteniendo [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La calidad del tomate depende más de la temperatura que de la luz natural
El hallazgo resulta especialmente interesante para zonas geográficas como la Cordillera Cantábrica en el norte de España, con nubosidad frecuente y una media de 140 días lluviosos al año, que podrían ser adecuadas para el cultivo de tomate en invernadero, a pesar de la escasa radiación solar. El estudio evalúa los distintos indicadores de la [Leer más…]
El COPA-COGECA publica nuevas previsiones de producción de cereales en la UE e insta a la Comisión a utilizar plenamente todas las herramientas de gestión para que mejore la drástica situación del mercado
Con objeto de que mejoren los precios de los cereales en la UE, que se han desplomado, el Copa-Cogeca ha instado el viernes pasado a la Comisión de la UE a utilizar plenamente todas las herramientas de gestión para mejorar la difícil situación del mercado. El tema ha sido debatido con carácter de urgencia en [Leer más…]
La sequía en China podría afectar a la cosecha
China atraviesa la peor sequía ocurrida en décadas. Esta afectando principalmente a unos 5 millones de hectáreas en el suroeste del país. 61 millones de personas están afectadas por la sequía, de las que 5,4 millones se encuentran en una situación de escasez de agua. A pesar de la sequía en el sur del país [Leer más…]
La Federación Agroalimentaria de UGT exige al Gobierno central medidas urgentes para los trabajadores de la agricultura en Canarias
El secretario de Política Agraria de la Federación Agroalimentaria de la Unión General de Trabajadores (UGT) a nivel estatal, Miguel Rodríguez, ha declarado hoy en Gran Canaria que el Gobierno de la Nación ha dejado desprotegidos a los hombres y mujeres del campo al no contemplar en el Real Decreto aprobado en el último Consejo [Leer más…]
UPA-UCE pide la activación del almacenamiento privado de aceite de oliva para aliviar la situación del sector
Ante el fin de la presente campaña de aceituna y visto que los precios del aceite de oliva no se han recuperado, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-Uce Extremadura solicita la activación del mecanismo de almacenamiento privado para incentivar el movimiento del mercado y el incremento de los precios. Unos precios en origen [Leer más…]
La inmigración y el Acuerdo UE-América Latina sobre el plátano centrarán los trabajos de la Asamblea ACP-UE
La inmigración y el Acuerdo UE-América Latina sobre el plátano serán los temas destacados en la agenda de la 19ª sesión de la Asamblea Parlamentaria Paritaria ACP-UE, que tendrá lugar en Tenerife del 27 de marzo al 1 de abril. Los miembros de la delegación también analizarán labores de reconstrucción en Haití y la consolidación [Leer más…]
El Gobierno está haciendo un seguimiento del mercado del aceite para valorar la conveniencia de activar el almacenamiento privado
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, afirmó ayer en el Senado que el Gobierno realiza un seguimiento permanente del mercado del aceite para valorar la conveniencia de activar el almacenamiento privado, si bien ha considerado que «es mejor no pensar en medidas de intervención y sí en medidas de futuro». [Leer más…]
COAG Andalucía advierte de que los olivareros podrían sufrir pérdidas de 650 millones de euros hasta final de campaña
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, estima que en esta campaña los olivareros andaluces podrían sufrir pérdidas de 650 millones de euros, si se mantienen los precios que actualmente están percibiendo. Esta semana, el kilo de aceite de oliva se ha pagado a una media de 1,81 euros, una cantidad que [Leer más…]
Nace EFOW, la Federación Europea de los vinos de denominación de origen
Cinco Federaciones Nacionales de otros tantos países Vitivinícolas, forman el Frente de los Vinos con Denominación de Origen de Europa. Las representaciones Nacionales de los Vinos de Calidad de Italia, Francia, Hungría, Portugal y España unen sus “colores, aromas y sabores” en una vía única EFOW. El día 24 de marzo de 2010 en el [Leer más…]

