La Unión denuncia que la medida de destilación para uso de boca propuesta por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para reducir excedentes de vino es totalmente insuficiente y fomenta unos precios de la uva y del vino todavía más bajos, puesto que el precio que el Ministerio quiere fijar para [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Buen comienzo de año para las exportaciones españolas de vino
Según datos analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), las exportaciones españolas de vino crecieron en el mes de enero de 2010 un 10,7%, hasta los 99,9 millones de litros, frente a los 90,3 obtenidos en enero de 2009. En términos de volumen, el crecimiento es del 4,1%, hasta los 108,3 millones [Leer más…]
AVA-ASAJA promueve una asociación de afectados por la Nadorcott y anuncia una ofensiva legal contra el Club
AVA-ASAJA ha promovido la creación de una asociación de afectados por las acciones penales y civiles emprendidas por el Club de Variedades Vegetales Protegidas (CVVP) contra multitud de productores del cítrico Nadorcott. La práctica totalidad de los asistentes a la reunión celebrada esta tarde en la sede de AVA-ASAJA han optado por inscribirse en la [Leer más…]
El COPA-COGECA advierte de la situación de crisis del sector del aceite de oliva e insta a la comisión de la UE a abrir el almacenamiento privado
El Copa-Cogeca le pidió ayer a la Comisión de la UE que active urgentemente el almacenamiento privado para el aceite de oliva, advirtiéndole de que el sector está en crisis. En una carta mandada a la Comisión de la UE, el Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, hacía hincapié en que “Por segundo año consecutivo, [Leer más…]
Biocontrol de tumores en plantas
Ramón Peñalver Navarro, colaborador científico adjunto en el Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, ha dado una conferencia sobre el control biológico de Agrobacterium spp., género de bacterias que causan tumores en plantas, en el Salón de Actos de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ), perteneciente al Consejo Superior [Leer más…]
De nuevo, no se presentó ninguna solicitud para la importación de maíz con derecho reducido
En la licitación celebrada el pasado 25 de marzo, España no presentó ninguna solicitud para la reducción del derecho de importación de maíz. Igual pasó en la licitación anterior, del 11 de marzo. Desde el inicio del año, en las 6 licitaciones que se han producido, solo se han presentado 6 solicitudes por 9.000 tn [Leer más…]
Fuerte caída de la importación de frutas y hortalizas en el mes de enero
La importación española de frutas y hortalizas en enero de 2010 cayó un 12% en volumen y un 21% en valor con relación al mismo mes de 2009, totalizando 187.219 toneladas y 92 millones de euros y respectivamente. La importación de hortalizas se redujo un 24% en volumen, totalizando 109.270 toneladas y un 32% en [Leer más…]
El CIC coincide con el USDA en una mayor previsión de producción mundial de maíz
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha incrementado en su informe de marzo la previsión para la producción mundial de maíz como consecuencia de que las condiciones meteorológicas favorables prevén mejores cosechas en Argentina y Sudáfrica. El total mundial se estima en una cifra récord de 800 m. de toneladas, 6 m. más que en [Leer más…]
El CIC es menos optimista que el USDA en la estimación de la producción mundial de trigo
La última estimación de producción mundial de trigo realizada por el Consejo Internacional de Cereales (CIC) no ha variado en relación con la emitida en febrero y se sigue fijando en 675 m. tn. Esta estimación es 3 millones de toneladas más baja a la emitida hace un par de semanas por el Departamento de [Leer más…]
Las lluvias obligan a ampliar los plazos de modificaciones en los seguros de cereales y a prorrogar el periodo de suscripción del seguro de remolacha
Las lluvias persistentes no sólo han provocado innumerables daños en las tierras de cultivo de la provincia, sino que han tenido otras consecuencias en el campo, como la imposibilidad de realizar las siembras de primavera a su debido tiempo. Ante este retraso, ASAJA ha pedido la ampliación del plazo para poder presentar las modificaciones de [Leer más…]

