La azucarera de Toro cerró sus puertas de manera definitiva para esta campaña, el pasado domingo. El balance de esta fábrica ha sido de 983.029 tn de raíz recibidas, con una polarización media de 17,76% y con una penalización media de 12,22%. Dos semanas antes cerró Miranda de Ebro, tras haber recibido 541.239 tn de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Nota interpretativa del FEGA sobre los requisitos establecidos para la ayuda adicional del artículo 69 en el sector de la remolacha, cosecha 2009.
A continuación, reproducimos el texto íntegro de la Nota interpretativa que acaba de publicar el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) sobre la evaluación, de manera excepcional para esta campaña, de los requisitos de calidad para la ayuda adicional del artículo 69 en el sector de la remolacha: “Este invierno ha sido excepcionalmente duro en [Leer más…]
Precios de antaño para costes de vanguardia; la necesidad de un almacenamiento privado del siglo XXI.
Recientemente el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha hecho público un informe sobre la cadena de valor del aceite de oliva virgen y virgen extra. De dicho estudio se ha destacado que el total de los costes de la cadena de valor del aceite de oliva, y en particular, los costes [Leer más…]
El aguacate malagueño respeta el medio ambiente y Asaja Málaga pide que se consuma este producto autóctono
Asaja Málaga suma motivos para pedir a los consumidores que carguen su cesta de la compra con productos autóctonos. Si esta práctica se llevara a cabo de forma habitual, nuestros agricultores y ganaderos verían recompensado su esfuerzo, sus explotaciones podrían rozar la rentabilidad y la entrada masiva de productos de terceros países -con el comportamiento [Leer más…]
Se prevé un aumento de un 3% en la cosecha de melocotón y nectarina en Cataluña
Las primeras estimaciones realizadas por el Departamento de Agricultura de Cataluña (DAR) sobre la cosecha de fruta de hueso (melocotón, pavía y nectarina) apuntan a 320.000 tn, de las cuales 132.100 corresponderían a melocotón, 129.400 a nectarina y 58.350 a pavia. Estas cifras representan un incremento en la producción total de estas especies en conjunto [Leer más…]
Cisternas flexibles para el almacenamiento de purines y otros efluentes agrícolas
Desde su creación, hace más de 50 años, Labaronne-Citaf está al servicio de la agricultura, ofreciendo cisternas flexibles que garantizan un almacenamiento totalmente estanco y cerrado de efluentes agrarios, tales como aguas blancas, aguas pardas, estiércol/purines, efluentes vinícolas y efluentes fitosanitarios. Estas cisternas son de instalación sencilla y fiable, no necesitan permiso de construcción ni [Leer más…]
Presentado al Congreso de EEUU un informe sobre el transporte de productos agrarios
En EEUU, la agricultura fue el principal consumidor de gastos de transporte, con un 31% de todas las toneladas/millas transportadas en la geografía del país en 2007. Se ha debido a que en los pasados 5 años, EEUU ha exportado la mitad del trigo producido, el 36% de la cosecha de soja y el 19% [Leer más…]
10.000 agricultores toman París
Las calles de París fueron ayer escenario de una multitudinaria manifestación de agricultores, especialmente de cerealistas, convocada por la principal organización agraria francesa, la FNSEA. Los organizadores han calificado la manifestación de éxito rotundo de asistencia, con 1.300 y 1.500 tractores y entre 10.000-11.000 productores (según datos de la FNSEA). Los agricultores protestan por la [Leer más…]
UPA-UCE rechaza el cierre de los centros de CETARSA
Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-Uce Extremadura queremos manifestar nuestro rechazo a la decisión unilateral de la empresa Cetarsa de cerrar algunos centros de recogida y transformación de tabaco en Extremadura. Asimismo, desmentimos que esta decisión se deba al aumento de precio que van a tener este año los agricultores del sector [Leer más…]
Continúa la caída de la exportación e importación de flores y plantas en febrero
La exportación española de flores y plantas vivas en el mes de febrero de 2010 ha caído un 7% con relación al mismo mes de 2009, totalizando 16,2 millones de euros, caída que también se ha registrado en las importaciones que se redujeron un 13%, situándose en 14,2 millones de euros. Dentro del sector de [Leer más…]

