La empresa de tabacos CETARSA ha declarado ante la representación sindical que tiene el propósito de cerrar un centro en Cáceres y prescindir de 120 trabajadores. La Federación Agroalimentaria no acepta tales medidas, por ello exige a la empresa que justifique los motivos por los que necesita recortar gastos, y que presente un plan de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Tras cinco años consecutivos de restricciones toda la superficie del arrozal podrá regarse con normalidad
El buen estado de nuestros embalses es casi la única consecuencia positiva del intenso temporal de este invierno, en el que las lluvias han batido todos los récords históricos llenando los pantanos hasta el límite máximo y provocando el desembalse de más de 6.000 hm3. La consecuencia de todo esto es que en este momento [Leer más…]
LA UNIÓ estima los daños por el pedrisco en más de 38 millones de euros
LA UNIÓ estima que las fuertes tormentas del sábado y del lunes han provocado unas pérdidas directas en el campo de la Comunitat Valenciana por valor de más de 38 millones de euros, fundamentalmente en las comarcas de Alicante y en menor medida en el interior de la de Valencia. Las pérdidas indirectas en concepto [Leer más…]
COAG-Jaén valora positivamente la regularización de los riegos para olivar comprometido hace 12 años
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Jaén valora positivamente la regularización de los riegos para olivar en Jaén y en la zona del Guadajoz comprometidos en el Plan Hidrológico de Cuenca de 1998. Hasta ahora, este olivar venía recibiendo un riego de apoyo. A partir de este momento, en cuanto la regularización [Leer más…]
Aumenta el consumo de vino en los hogares españoles en los primeros meses del 2010
Los datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) para el canal alimentación, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), muestran un incremento, durante el mes de febrero de 2010, del 1,4% en valor y del 0,4% en volumen. Estos datos, sumados a [Leer más…]
Arranca en Madrid el III Congreso de Estudiantes Universitarios de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid acoge desde hoy, y durante dos días, el “III Congreso de Estudiantes Universitarios de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica”, que reunirá en la capital española a más de 200 estudiantes y académicos de diferentes universidades nacionales e internacionales (que albergan estudios [Leer más…]
Sólo 130 municipios de la Comunitat Valenciana han presentado un Plan de Prevención contra el Picudo Rojo de las palmeras
Desde la publicación de la orden del 8 de enero de 2010, el escenario y la estrategia de lucha contra el Picudo ha cambiado. Esta fue una de las conclusiones de la Jornada técnica titulada “Nuevas Líneas de Actuación y Lucha contra el Picudo Rojo de las Palmeras”, que contó con la colaboración de la [Leer más…]
ASAJA Jaén presenta una ley del olivar alternativa ante la ineficacia para resolver los problemas del sector con la elaborada por la Junta
ASAJA elabora su propia Ley del Olivar ante la ineficacia para resolver los problemas reales del sector de la que pretende aprobar el Gobierno andaluz. El texto alternativo de la organización agraria mayoritaria en la comunidad autónoma está aprobado por el grupo de trabajo de Aceite de Oliva de ASAJA Andalucía y actualmente se encuentra [Leer más…]
La mayor demanda de etanol refuerza los precios del maíz en EEUU
A mitad de abril, los precios del maíz en EEUU empezaron a debilitarse. Los futuros de maíz de diciembre de 2010, que se comercializaban a mitad de abril a 118,19 €/tn bajaron hasta 109,81 €7tn al inicio de la pasada semana. Según los analistas de la Universidad de Illinois (EEUU), la explicación estaría en que [Leer más…]
Trigo duro tolerante a la sal y con más rendimiento
El Centro de Investigación de la Commonwealth (CSIRO) ha desarrollado un trigo duro que es tolerante a la sal y que en suelos salinos, tiene un rendimiento un 25% más elevado que las líneas parentales. Los investigadores han aislado los genes de tolerancia a la sal (Nax1 y Nax2) de un viejo pariente del trigo, [Leer más…]

