Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado nuevos métodos analíticos para detectar rápidamente y medir las concentraciones de fitonutrientes en las patatas. Los fitonutrientes son compuestos vegetales de gran interés debido a su potencial para disminuir el riesgo de las enfermedades cardiovasculares, problemas respiratorios y algunos tipos del cáncer. Con los [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Alverde, la alternativa eficaz para combatir la Tuta absoluta
Basf quiere informar del permiso excepcional de uso de nuestro insecticida Alverde®, la herramienta definitiva contra Lepidópteros y Coleópteros, en especial para Tuta Absoluta, plaga que ha incrementado su presencia en nuestro país de forma alarmante, especialmente en el cultivo del tomate. La metaflumizona, el ingrediente activo de Alverde®, es una nueva molécula de la [Leer más…]
Preocupación en el mercado de la maquinaria de recolección, a las puertas del segundo semestre
Serias dificultades para prever el funcionamiento de cualquier mercado de maquinaria agrícola en este año. El análisis de la Comisión de maquinaria de recolección de ANSEMAT (Asociación Nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes), no logra arrojar, tampoco, ninguna luz a la complicada situación, en la que siguen pesando multitud de factores: económicos, [Leer más…]
Crecen los mercados europeos de maquinaria agrícola
Los datos del Barómetro CEMA (Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola), a la que pertenece ANSEMAT nos muestran un clima de mercado ascendente que recupera, poco a poco, un tono similar al del mes de febrero de 2009, momento en que se observó verdaderamente la crisis en este sector. Los -14 puntos marcados en [Leer más…]
La EFSA dictamina favorablemente sobre dos maíces MG
El Panel de Organismos Modificados Genéticamente (OMG) de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha emitido dos opiniones científicas sobre el maíz modificado genéticamente Bt11 x MIR604 y el maíz MG Bt11 x MIR604 x GA21, ambos de Syngenta Seeds y resistentes a insectos y tolerantes a herbicidas. Las opiniones científicas han [Leer más…]
‘Rebollo para enología’: la selección de los ejemplares válidos
Una delegación encabezada por investigadores de Cesefor, técnicos del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, INIA, y responsables de la bodega Tomás Postigo y la tonelería Intona, han visitado diferentes masas de rebollares de Salamanca con el objetivo de determinar qué ejemplares son válidos para la obtención de barricas para crianza de [Leer más…]
LA UNIÓ dice que un acuerdo de libre comercio entre la UE y Mercosur sería muy perjudicial para los agricultores y ganaderos valencianos
UNIÓ muestra su oposición a la reapertura de las negociaciones entre la Unión Europea y Mercosur para firmar un acuerdo de libre comercio, porque resultaría muy perjudicial para los intereses de los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana que ya de por sí sufren gravemente la disminución de sus rentas. LA UNIÓ exige al [Leer más…]
Francia autoriza ensayos de campo de viñas MG
El Ministerio francés de Agricultura y el de Medio Ambiente han dado el visto bueno a la realización de un ensayo, en pleno de campo, de viñas transgénicas en Alsacia. El Instituto francés de Investigación Agraria (INRA) de Colmar solicitó al Ministerio de Agricultura poder continuar con unos ensayos con 70 plantas de viñas modificadas [Leer más…]
¿Quién gana produciendo en Marruecos?
COAG Almería lleva varios años alertando de que las concesiones a países terceros por parte de la Unión Europea derivarán paulatinamente en la deslocalización de la producción hortícola hacia países terceros. Como en el cuento de Pedro y el Lobo, mucho nos tememos que al final las predicciones se convertirán en realidad y ya será [Leer más…]
ASAJA Huesca alerta de la incertidumbre en los productores de cereal por culpa de los precios
La actual situación del mercado mundial de los cereales es calificada por ASAJA Huesca como de “agridulce”, puesto que si los precios no repuntan, de poco o nada servirá que haya una buena cosecha como apuntan las previsiones, puesto que a las explotaciones seguirán sin salirles las cuentas, argumenta Fernando Luna, presidente. Cuando se va [Leer más…]

