La Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA) ha expresado hoy su indignación contra el impacto devastador que la última serie de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tendría en los empleos y la subsistencia de millones de cultivadores de tabaco a nivel mundial. “Llamamos a los gobiernos de todo el mundo [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Los 10 secretos de los aceites de oliva: ¿sabia usted qué…?
Los consumidores son cada vez más conscientes de los beneficios de una buena alimentación y por este motivo, la Dieta Mediterránea se sitúa entre las más recomendadas para llevar un estilo de vida saludable. Sin embargo, a pesar de ser un producto de larga tradición en nuestro país, aún es desconocido en algunas de sus [Leer más…]
ASAJA CLM contabiliza 1.500 tractores de la región que no pasan la ITV con la nueva normativa
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha contabilizado, de momento, 1.500 expedientes que los agricultores han facilitado a esta Organización de tractores que han tenido problemas a la hora de pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) como consecuencia del manual de procedimiento que viene aplicándose desde enero de 2009. Dicho manual establece [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España. 25 de mayo de 2010
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 25 de mayo, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Cotizaciones estables en el mercado de cereales, ligera subida del trigo blando (0,56%) y ligeros descensos en la cebada pienso, maíz y arroz cáscara. [Leer más…]
Éxito de la primera precata de los Premios Manojo en Iberwine
Urcacyl confirma el éxito de haber organizado las precatas de los XIII Premios Manojo en la Feria Iberwine. Durante todo el día de hoy, han sido numerosas las personas que se han acercado a contemplar en directo en el stand de Urcacyl cómo 50 expertos en análisis sensorial evaluaban los vinos presentados al concurso de [Leer más…]
Las exportaciones de aceituna se incrementa casi en una cuarta parte
La campaña 2009/10 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 294.950 toneladas en entamadoras y 35.950 toneladas en envasadoras de aceituna. Las entradas netas de aceituna cruda han sido de 485.280 toneladas lo que supone un valor prácticamente idéntico al de la campaña pasada; mientras que las importaciones representan [Leer más…]
El aceite producido en abril supera sobremanera lo de años anteriores
La producción de aceite hasta el 30 de abril ha alcanzado una cifra de 1.391.000 toneladas lo que supone un incremento del 36% con respecto la campaña anterior y del 33% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Ha superado el valor final de las cinco últimas campañas y tan sólo es [Leer más…]
UPA Sevilla convocará movilizaciones ante la Consejería de Agricultura en caso de que se produzca el cierre de la Algodonera Blanca Paloma
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Sevilla denuncia al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y a la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía que se pretenda cerrar la desmotadora Algodonera Blanca Paloma, tras la publicación del Real Decreto 169/2010, que dará lugar a una [Leer más…]
La producción de arroz en Andalucía, ejemplo de sostenibilidad del sistema agrario
Los arrozales de Isla Mayor representan un magnífico ejemplo de interrelación entre ecosistemas agrarios y espacios naturales. En el área de influencia del Parque Nacional de Doñana se concentra el mayor área de cultivo de arroz de nuestro país, en concreto 36.000 hectáreas que producen 325.000 toneladas anuales, casi todas ellas bajo técnicas de producción [Leer más…]
El desplome de los precios de la chufa reduce un 25% la superficie sembrada hasta niveles de los 90
Valencia, 26 de mayo 2010.- La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima que la superficie sembrada de chufas se situará este año en unas 4.000 hanegadas, un 25% menos que en la pasada campaña. El cultivo volvería así a las cifras de finales de la pasada década, antes de que comenzara el ‘boom’ de la [Leer más…]

