En 2009, la Oficina Anti-Fraude de la UE (OLAF) investigó una operación fraudulenta de exportación de azúcar comunitaria para poder cobrar restituciones, según recoge en su informe anual de actividades, recién publicado. Las autoridades aduaneras constataron que se exportaba desde Bélgica grandes cantidades de azúcar, de manera regular, hasta el puerto ruso de Kaliningrado. Los [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Resolución de 15 de junio de 2010, de la Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios, por la que se publica la Orden de 13 de octubre de 2009, por la que se establecen las normas de producción y se regulan otras características y condiciones de los vinos de la Denominación de Origen «La Mancha».
El MARM presenta la campaña de promoción del aceite de oliva en la Red de Paradores de Turismo
El MARM presentó ayer en el Parador de Alcalá de Henares la campaña «Descubre los mejores aceites de oliva virgen extra españoles», una iniciativa que se ha dado a conocer en el marco del acto de la entrega de premios de los «mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles. Campaña 2009/2010». En el acto, presidido [Leer más…]
España es líder en producción, superficie cultivada y exportación de aceite de oliva
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha destacado que España es líder mundial en superficie, con 2,5 millones de hectáreas, y en producción de aceite de oliva, con el 40% del total y cerca de 1,4 millones de toneladas. Además, España es líder en exportación de aceite de oliva [Leer más…]
Entregados los premios a los «Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles. Campaña 2009/2010»
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha entregado hoy el Premio «Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles, Campaña 2009-2010», en las categorías de aceites de oliva virgen extra de producción convencional, en sus tres modalidades, y en la de producción ecológica. Se trata de la decimotercera edición de [Leer más…]
El sector de zumos y néctares factura en nuestro país unos 650 millones de euros
El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Zumos (Asozumos), Óscar Hernández, acompañado por el Subdirector General de Calidad del Consumo de la Dirección General de Consumo, Carlos Arnáiz, ha participado hoy en el taller de prensa organizado por esta entidad en el que se han presentado los datos de producción y consumo del [Leer más…]
EL OeMv, presenta el primer barómetro de los vinos españoles en los 15 principales estados de EEUU
Partiendo de la base de que Estados Unidos es el mercado de más oportunidades para España, por su gran potencial de crecimiento y por percibir a nuestro país como buen productor de vinos, el OeMv ha presentado el primer Barómetro de los vinos españoles en EE.UU. En la jornada ha intervenido igualmente el Consejero Comercial [Leer más…]
Las hormigas autóctonas de la Península Ibérica fomentan las plagas en cítricos
El motivo de esta relación, según explica Ferran Garcia Marí, investigador del IAM y profesor de la ETS de Ingeniería Agronómica y Medio Natural de la UPV, es que las hormigas impiden que el parásito que puede acabar con la plaga, llamado Aphytis, acceda a la melaza, una sustancia fundamental para su supervivencia. “Aphytis necesita [Leer más…]
La importación española de flores y plantas cae un 7% hasta abril
La importación española de flores y plantas vivas de enero a abril de este año se redujo un 7% con relación al mismo periodo de 2009, totalizando 59,8 millones de euros, de los que 28,7 millones de euros corresponden a planta viva y 23 millones de euros a flor cortada. La importación española de planta [Leer más…]
Suben los precios del trigo, la cebada y el maíz
Esta semana han subido los precios medios en España de los cuatro principales cereales en relación con la semana anterior. No obstante, en relación con julio de 2009, han bajado los precios de la cebada (-3%) y especialmente los del trigo duro (-24%). Por el contrario, el maíz ha subido un 22% y el trigo [Leer más…]

