El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha abonado 40 euros/ha en concepto de prima especial de calidad al trigo duro para una superficie de 516.773,72 ha. En la campaña pasada, el número de hectáreas que se beneficiaron de esta ayuda fue de 514.791 ha. La cantidad máxima garantizada para España de 594.000 ha. La [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La PAC después de 2013 debate reforzar las organizaciones de productores y la igualdad de exigencias para las importaciones
El refuerzo de las competencias de las organizaciones de productores y el establecimiento de condiciones de competencias leales entre los productos europeos y los productos importados son dos de las líneas básicas que debería seguir la PAC después de 2013, según se ha puesto de manifiesto, tanto en la consulta pública sobre el futuro de [Leer más…]
Pimientos más aromáticos y sabrosos… a la carta
Un equipo de investigadores del Instituto de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV) de la Universidad Politécnica de Valencia, en colaboración con expertos de la Universidad Técnica de Munich, ha realizado un estudio cuyas conclusiones abren la vía para obtener pimientos más aromáticos y sabrosos. La clave reside en la combinación de volátiles, [Leer más…]
Brasil aprueba una nueva soja MG
La Comisión brasileña de bioseguridad CTNBio ha aprobado dos nuevas versiones de soja modificada genéticamente (MG) para su cultivo comercial. Una es Bt Roundup Ready 2 Yield. Se trata de una soja que es resistente a herbicidas que contienen glifosato, pero además es la primera soja resistente a insectos y la primera semilla MG que [Leer más…]
Nuevos pasos del USDA en relación con la remolacha azucarera
El Secretario de Agricultura de EEUU, Tom Vilsack ha anunciado que su Departamento seguirá trabajando para crear el ambiente preciso para que coexistan los cultivos convencionales, ecológicos y biotecnológicos, de forma que el agricultor tenga la libertad de elegir. Esta manifestación viene como respuesta a la decisión que los Tribunales de EEUU emitieron a mitad [Leer más…]
Unas 2.200 ha menos de remolacha en la zona norte en 2010
La superficie estimada, sembrada de remolacha de invierno en 2010 podría ser un 5,8% inferior a la de la campaña precedente, de acuerdo con el avance estadístico de superficies y producciones, con datos a 30 de junio de 2010 del Ministerio de Medio Rural (MARM). Se prevé una superficie de unas 35.557 ha, cifra menos [Leer más…]
49.000 tn de maíz adjudicado a España en las últimas licitaciones para la reducción de derechos de importación
En las cinco primeras licitaciones de 2010 para la reducción de derechos de importación de maíz (la primera licitación fue el 10 de junio), la Comisión Europea le ha adjudicado a España tres ofertas de las cuatro presentadas, por un total de 49.000 tn con una reducción media de 4,76 €/tn. En la última licitación [Leer más…]
El Grupo SAME DEUTZ-FAHR consolida su estrategia en el segmento de las cargadoras telescópicas enfocadas a la agricultura gracias a un acuerdo en exclusividad global con JLG
Pagina nueva 1 El Grupo SAME DEUTZ-FAHR, uno de los fabricantes más importantes a nivel mundial de tractores, maquinaria agrícola y motores diésel, ha anunciado hoy el acuerdo en exclusividad con JLG Industries, Inc. , perteneciente al Grupo Oshkosh Corporation (según bolsa de NY, OSK) y líder en la fabricación de plataformas elevadoras y manipuladoras [Leer más…]
Aumenta la superficie de almendros y pistachos en España
La superficie de frutos secos en España por la que se ha solicitado ayuda en el año 2010 (campaña 10/11) ha sido de 446.272,19 ha, según datos publicados por el FEGA. Por especies han sido 405.177,74 ha de almendro; 22.727,20 ha de algarrobo; 11.744,36 ha de avellano; 3.046,84 ha de nogal y 3.576,05 ha de [Leer más…]
El DAR considera «errònies» les declaracions d’UP en relació als ajuts agroambientals en el conreu de l’avellaner
Els ajuts agroambientals és un dels principals instruments que disposa l’Administració per tal de promoure mètodes de producció agraris compatibles amb la protecció i millora del medi ambient, el paisatge, els recursos naturals, el sòl i la diversitat genètica. En cap cas, es tracta d’una eina per tal de compensar la baixa viabilitat d’alguns sectors [Leer más…]

