Se acaba de publicar la Decisión 2010/473/UE, acordada en diciembre pasado, en la que se señala que las medidas de apoyo al sector agrícola ejecutadas por España tras el alza del precio del carburante son incompatibles con el mercado interior. Esta ayudas se recogían en el Decreto-Ley español n° 10/2000, que establece, entre otras cuestiones: [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La contramarca ‘LOLA” continuará marcando el origen andaluz de las frutas y hortalizas ante distribución y consumidores
La contramarca LOLA&PACO Andalusian Fresh Produce, después de retirar la palabra LOLA, continuará identificando a los productos hortofrutícolas de Andalucía referenciándolos a su origen. Según ha explicado la gerente de HORTYFRUTA, Mª José Pardo, “la comercialización podrá continuar utilizando sin ningún problema el logotipo de la bailaora de flamenco y el texto Andalusian Fresh Produce [Leer más…]
Empieza la cuenta atrás: Grupo SAME DEUTZ-FAHR anuncia la fecha para la celebración de la 2ª EDICIÓN del evento TECNOLOGÍA EN CAMPO.
Pagina nueva 1 El próximo jueves 7 de octubre es la fecha escogida por la organización del evento “Tecnología en Campo” para llevar a cabo su segunda edición. Esta vez, la caravana se desplazará a un punto estratégico al sur de España: en el término municipal de Santa Cruz en la provincia de Córdoba, en [Leer más…]
El Gobierno amplía hasta 2014 el período para armonizar el mercado de sustancias biocidas
El Gobierno aprobó el viernes, a propuesta de la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y de la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, un Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1054/2002, por el que se regula el proceso de evaluación para el registro, [Leer más…]
Reglamento (UE) no 772/2010 por el que se establecen normas de desarrollo del Reglamento (CE) no 479/2008 del Consejo, por el que se establece la organización común del mercado vitivinícola, en lo relativo a los programas de apoyo, el comercio con terceros países, el potencial productivo y los controles en el sector vitivinícola
Se ha producido un 36% más de aceite de oliva en esta campaña
La cantidad total de aceite producido en esta campaña ha alcanzado la cifra de 1.395.800 toneladas lo que supone un incremento del 36% con respecto la campaña anterior y del 33% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Esta cantidad se ha obtenido de la molturación de 6.530.248 toneladas de aceituna obteniéndose [Leer más…]
Desarrollan un inoculante para reducir el consumo de abono de nitrógeno en el cultivo de la alubia
Uno de los componentes fundamentales de las proteínas de las leguminosas es el nitrógeno. En un ecosistema equilibrado, el ciclo natural del nitrógeno provee a la tierra la cantidad necesaria de este elemento para que se desarrollen microorganismos fundamentales para el crecimiento de los cultivos. Sin embargo, en las explotaciones agrícolas este equilibrio se ve [Leer más…]
Esta campaña se alcanzará la tercera mayor cosecha mundial de trigo de la historia a pesar de la reducción en Rusia
La previsión de la producción mundial de trigo se ha vuelto a recortar en 7 m. de toneladas a 644 m. (677 m.), según el último informe del Consejo Internacional de Cereales (CIC), como consecuencia de las condiciones atmosféricas adversas siguen mermando los rendimientos potenciales en zonas de la UE, Kazajstán, Rusia, Ucrania y Australia. [Leer más…]
Aumenta la superficie que recibe el pago específico al arroz en la campaña 2009/10
En la campaña 2009/2010, un total de 105.268,27 has han recibido el pago específico al arroz. Dicha superficie se divide por variedades en 35.730 has de indica, 53.542,36 has de japónica y 10.995,06 has sin especificar. En la campaña 2009/10, ha sido mayor que en la campaña precedente, la superficie que se ha beneficiado de [Leer más…]
El FEGA abona por última vez la ayuda al trigo duro
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha abonado 40 euros/ha en concepto de prima especial de calidad al trigo duro para una superficie de 516.773,72 ha. En la campaña pasada, el número de hectáreas que se beneficiaron de esta ayuda fue de 514.791 ha. La cantidad máxima garantizada para España de 594.000 ha. La [Leer más…]

