El consumo moderado de vino, en especial del tinto, tiene efecto beneficiosos para la salud. Científicamente, se han demostrado numerosas propiedades tales como antioxidantes, anticancerígenos o antihistamínicas, entre otras. Estos efectos son debidos algunos de sus componentes, entre los que han destacado los estilbenos, especialmente el resveratrol. A los estilbenos se les atribuyen propiedades bioactivas [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La Comisión Europea autoriza ayudas de Estado extraordinarias para apoyo a la mejora de invernaderos de producción de tomate
La Comisión Europea ha autorizado la propuesta presentada por el MARM para conceder ayudas de Estado extraordinarias para la mejora de invernaderos en explotaciones especializadas en la producción de tomate fresco. El objetivo de la medida, que permite compatibilizar las ayudas nacionales con las comunitarias, es modernizar las estructuras actuales con la finalidad de mejorar [Leer más…]
La Unión de Campesinos de Valladolid pide a la Seguridad Social la máxima sensibilidad en los controles de campo que se están realizando en la vendimia
Una vez que las labores de recogida prácticamente están finalizadas en buena parte de las comarcas vinícolas de esta provincia, la Unión de Campesinos de Valladolid (UCCL) pide, siempre dentro de los límites que marca la legislación vigente, a los distintos agentes de la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social la máxima sensibilidad en [Leer más…]
Castilla y León pagará el saldo de la ayuda a la remolacha acogida a planes de competitividad antes del 10 de noviembre
La Consejera de Agricultura de Castilla y León, Silvia Clemente, ha anunciado que antes del próximo 10 de noviembre, la Junta de Castilla y León hará efectivo el pago del saldo de la ayuda de 3 €/tn a los productores de remolacha acogidos a planes de competitividad. Estas ayudas tienen por objeto atender a los [Leer más…]
Los pueblos paralizan las inversiones de cara a la próxima campaña ante falta de liquidez
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén afronta con temor el comienzo de la próxima campaña debido a la profunda crisis que afrontan todos y cada uno de los pueblos de la provincia debido al precio del aceite. De hecho, no descarta llevar a cabo movilizaciones como el bloqueo del inicio [Leer más…]
La evolución histórica de la cosecha de cítricos corrobora las expectativas de precios razonables para esta campaña
Los datos sobre la evolución de la cosecha citrícola en la Comunitat Valenciana durante los últimos catorce años (se adjunta gráfico y las cifras pormenorizadas) revelan que el nivel productivo de la campaña que ahora arranca (3.514.162 toneladas) se encuentra ligeramente por debajo de la media del citado período (3.550.675 toneladas) y que, por eso [Leer más…]
La suelta de 12.000 millones de insectos marca el inicio de la campaña de cultivo en los invernaderos andaluces
Desde el mes de agosto se están liberando en los invernaderos andaluces cerca de 12.000 millones de insectos beneficiosos, lo que da el pistoletazo de salida a los cultivos de invierno invernados. Desde hace tiempo, en gran parte de los invernaderos andaluces no se pulveriza ningún pesticida para contrarrestar las innumerables plagas que atacan a [Leer más…]
ANECOOP: J.M. Planells ha demostrado que con la fórmula cooperativa también surgen empresas líderes
El Presidente de Anecoop, Juan Safont, destacó en su discurso la trayectoria que ha tenido la cooperativa durante los 35 años de existencia. “José Mª Planells ha sabido convertir en realidad el sueño de algunos cooperativistas de la provincia de Valencia y Castellón, el sueño de acometer desde la cooperación una actividad empresarial grande y [Leer más…]
El consejo sectorial de frutas y hortalizas de FAECA muestra su preocupación ante la ratificación del nuevo protocolo agrícola UE-Marruecos
El Consejo Sectorial de Frutas y Hortalizas de FAECA, reunido ayer en Granada, ha mostrado su preocupación ante el curso que sigue el nuevo protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos, en manos del Parlamento Europeo para su ratificación, en estos momentos. Asimismo, los diferentes responsables sectoriales han repasado el desarrollo de las diferentes campañas [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España a 13 de octubre de 2010
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 13 de octubre de 2010, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Importante descenso del maíz grano (-4,50%) y cebada pienso (-2,36%); mientras que el trigo blando se incrementa (2,39%). VINO DE MESA: Ligero [Leer más…]

