La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) rechaza enérgicamente la reducción del 26% planteada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el sector de los frutos secos. Este recorte perjudicaría gravemente la rentabilidad de las más 430.000 hectáreas que existen en nuestro país y sentaría un precedente preocupante. En los PGE 2011, [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
ASAJA Almería lamenta que Aguilar rompa en menos de una semana las expectativas que los agricultores tenían depositadas en ella
ASAJA-Almería ha recibido con sorpresa las declaraciones realizadas por la Ministra Rosa Aguilar en el Consejo de Agricultura de la UE en las que afirma que “no hay motivo para decir que no” al nuevo Acuerdo con Marruecos; en este caso, ASAJA exige a nuestra Ministra que explique al sector agrario y a los productores [Leer más…]
La Ley del Olivar debe paliar aquellas cuestiones que no contempla la PAC, según la Universidad de Jaén.
El Rector de la Universidad de Jaén (UJA) y catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados, Manuel Parras Rosa, afirmó ayer que la Ley del Olivar, pendiente de aprobación por el Parlamento de Andalucía, debe de paliar lo que no contempla la Política Agraria Comunitaria (PAC) “y que supusiese un desarrollo del olivar andaluz” Manuel [Leer más…]
ASAJA de Cuenca estima en más de 1 millón de euros las pérdidas del sector del olivar en la próxima campaña
La próxima campaña de olivar en la provincia se presenta complicada para los agricultores dedicados a este cultivo ya que, aunque la producción se espera un 40% superior con respecto a la nefasta campaña anterior, los precios de la aceituna continúan siendo insuficientes para cubrir los costes de producción. Los técnicos de la Organización prevén [Leer más…]
COAG recuerda a la nueva ministra que los olivareros no podrán soportar un tercer año de pérdidas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía solicita a la nueva ministra de Medio rural, Rosa Aguilar, que asuma como prioridad solicitar a Bruselas la activación del mecanismo del almacenamiento privado por la vía de la perturbación de mercado y la actualización de los umbrales de su desencadenamiento automático, que están totalmente [Leer más…]
Las exportaciones españolas de vino continúan creciendo en los ocho primeros meses del año
Según datos analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), las exportaciones españolas de vino crecieron en volumen durante los ocho primeros meses de 2010 un 15,7%, llegando hasta los 1.096 millones de litros, frente a los 947,5 millones registrados durante el mismo periodo de 2009. En términos de valor, el crecimiento es [Leer más…]
El maíz al alza, el trigo a la baja y la soja pendiente de la cosecha de Sudamérica, según el Rabobank
El pasado 8 de octubre, el informe de previsiones de cosecha del Departamento de Agricultura de EEUU convulsionó el mercado de maíz, con sus menores previsiones de producción como consecuencia de una reducción de los rendimientos. Según el informe mensual sobre la situación del mercado de las materias primas del Rabobank, los altos precios del [Leer más…]
AEAZN y Asozumos organizan el Seminario “Calidad e innovación en el sector de los zumos y néctares”
El próximo jueves 4 de noviembre se celebrará en el hotel Vinci Soho de Madrid el seminario “Calidad e innovación en el sector de los zumos y néctares”. La jornada está organizada por la Asociación Española de Autocontrol de Zumos y Néctares (AEAZN) y la Asociación Española de Fabricantes de Zumos (Asozumos). Este seminario se [Leer más…]
Portugal pide cuota de importación con arancel cero para la caña de azúcar
En el Consejo de Ministros de Agricultura celebrado ayer en Luxemburgo, la delegación portuguesa pidió, que dada la actual situación de mercado del azúcar, habría que abrir una cuota de importación con arancel cero para la caña de azúcar en bruto y una excepción del arancel de importación para cuota de azúcar para la campaña [Leer más…]
Se entregan 230.000 tn de remolacha en la segunda semana de campaña
Desde que se iniciara la campaña de remolacha en la zona norte ya se han recepcionado 230.366 tn de remolacha (datos a 24 de octubre de 2010). Las fábricas de Toro y de Miranda de Ebro de Azucarera Ebro abrieron el pasado 14 de octubre. Desde entonces, en Toro se han recibido 68.014 tn con [Leer más…]

