El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino tiene previsto publicar, en un plazo de de tres meses, un nuevo Real Decreto sobre reconversión varietal en frutales, que modificará el actual Real Decreto 358/2006 por el que se establecieron las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la reconversión de plantaciones de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
COAG Almería critica la postura reiterada de la ministra de apoyar el nuevo acuerdo de la UE con Marruecos
La ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha errado nuevamente en las declaraciones que realizó ayer la prensa donde afirmó, por segunda vez desde que fue nombrada ministra, que el nuevo acuerdo con el Reino de Marruecos es mejor que el vigente hasta el momento. COAG Almería se ha mostrado contundente y [Leer más…]
La campaña remolachera francesa llega a su ecuador
Aproximadamente la mitad de la remolacha francesa ha sido ya arrancada, según la Confederación de remolacheros franceses (CGB). Según las zonas, hay algunas más adelantadas con el 72% de la remolacha recogida mientras en que en otras, solo se ha arrancado un 30%. Según avanza la campaña, también progresa la riqueza en azúcar de la [Leer más…]
Danisco y Tereos invierten en betaína
La finlandesa Danisco, elaboradora de ingredientes alimentarios, se ha asociado con la azucarera francesa Tereos para invertir en una nueva unidad de extracción de betaína en la unidad de producción de bioetanol de Origny Sainte-Benoîte (Aisne), que es la fábrica de producción de azúcar de remolacha más importante del mundo. Esta nueva unidad será gestionada [Leer más…]
SLG e COAG coinciden en que os contratos homologados e un prezo digno son imprescindíbeis para a supervivencia do sector da pataca
O Seminario Estatal sobre o sector da Pataca, que se celebrou hoxe en Xinzo de Limia (Ourense), organizado pola Coordinadora de Organizacións Agrarias e Gandeiras (COAG) e o Sindicato Labrego Galego (SLG), chegou ao seu remate concluíndo que os produtores e produtoras do Estado, sexan de onde sexan, teñen uns problemas semellantes. Así o expresaron [Leer más…]
LA UNIÓ señala que los productores de vino de la Comunidad Valenciana pierden dinero campaña tras campaña
LA UNIÓ de Llauradors señala que los viticultores de la Comunidad Valenciana pierden dinero campaña tras campaña por producir vino pues han percibido de media este año 0,14 €/kg de uva y el umbral de rentabilidad se sitúa como mínimo en unos 0,37 €/kg, superior incluso en algunas zonas debido al aumento de costes para [Leer más…]
Identificados genes desconocidos de las especies frutales del genero Prunus
La investigación, llevada a cabo en un cruzamiento de 80 árboles de almendro, mostró que tan solo un 25% de árboles obtenidos por cruzamientos dirigidos eran autocompatibles, porcentaje muy lejano al esperado, un 75%. Debido a este inesperado comportamiento, dicho grupo decidió emplear de forma intensiva las nuevas herramientas moleculares. En la actualidad, uno de [Leer más…]
¿Cuál es el perfil del consumidor español de vino?
El consumidor español valora prioritariamente la Denominación de Origen D. O. y la idoneidad del vino con la comida a la que acompaña, mientras que da poca importancia a la etiqueta. Además, estos consumidores tienen una actitud de compra poco positiva hacia los vinos del “Nuevo Mundo” (Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Chile, Argentina [Leer más…]
ASAJA propone la creación de la Mesa del Vino en la Lonja Agropecuaria de Ciudad Real
ASAJA Ciudad Real quiere impulsar la creación de una Mesa del Vino dentro de la Lonja Agropecuaria de Ciudad Real, como complemento a otro tipo de organismos, como los Observatorios de Precios. Desde la Organización Agraria consideran que las lonjas son una herramienta muy útil, pues en ellas participan a la hora de recoger precios [Leer más…]
Las empresas exportadoras de maquinaria agrícola buscan nuevos mercados en EE.UU.
La Agrupación Española de Fabricantes-Exportadores de Maquinaria Agrícola y sus Componentes, Sistemas de Riego, Equipamiento Ganadero y de Post-cosecha (AGRAGEX), con la colaboración del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), ha organizado una misión comercial a Estados Unidos, donde existen buenas perspectivas de crecimiento a corto y medio plazo. Las cifras de exportación de nuestros [Leer más…]

