Durante las seis semanas de campaña de entregas de remolacha (del 15 al 21 de noviembre), Azucarera Ebro ha recibido 506.636 tn de remolacha en el conjunto de sus tres fábricas de la zona norte, con una polarización media de 17,87% y un descuento medio de 10,42%. En las fábricas de Toro, Miranda de Ebro [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El azúcar de fuera de cuota debería destinarse al mercado comunitario, según la industria usuaria
El Comité Europeo de Usuarios de Azúcar (CIUS) ha pedido al Comité de Gestión de Azúcar que reconsidere su propuesta de destinar 350.000 tn de azúcar fuera de cuota a la exportación y propone que ese azúcar se destine al mercado comunitario, a disposición de la industria europea que consume azúcar en los productos que [Leer más…]
Remolacha, girasol y colza son los cultivos industriales que reducen su superficie sembrada en 2010.
En esta campaña se ha confirmado la reducción de superficie cultivada de remolacha, que ha descendido en un 14% y duplicado el descenso del año anterior. El girasol también ha registrado una importante reducción en la superficie sembrada en relación con la campaña precedente. Se ha llegado a un descenso del 18% que ha compensado [Leer más…]
Extremadura y Navarra, las CCAA más penalizada por superar las subsuperficies de arroz
En la presente campaña 2010/11, la superficie total determinada de la ayuda específica del arroz ha ascendido a 119.792,03 has, lo que supone un aumento de un 14% en relación con las 104.973 ha de superficie nacional básica. Por este motivo, el FEGA ha tenido una vez más, que redistribuir la superficie correspondiente a las [Leer más…]
Las cuantías de las ayudas del Programa Nacional para el Fomento de Rotaciones en Tierras de Secano alcanzan los importes máximos
El FEGA acaba de determinar la cuantía de la ayuda base por hectárea acogidas al Programa Nacional para el Fomento de Rotaciones en Tierras de Secano en 2010. Para las primeras 50 ha solicitadas (tramo 1), el importe es de 60 €/ha. Para las hectáreas desde la 50 hasta la 100 como máximo (tramo 2), [Leer más…]
Se supera en un 14% la superficie acogida al Programa Nacional para la calidad de las legumbres
La superficie acogida al Programa nacional para la calidad de las legumbres (garbanzo, lenteja y judía) en 2010, primer año de aplicación del mismo, ha superado en 1.432,62 ha (14%) la superficie básica nacional de 10.000 ha, de acuerdo con los últimos datos del FEGA. Inicialmente se pensaba que en este primer año no se [Leer más…]
La superficie de barbecho podrían ser hectáreas con derecho a pago
En el Consejo de Ministros del próximo viernes se espera que se apruebe el proyecto de modificación del Real Decreto 66/2010, sobre la aplicación en el año 2010 y 2011 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería. Este borrador, que lleva en tramitación varios meses, se espera que esté aprobado antes [Leer más…]
Siembra directa en Argentina: 75% de la superficie cultivada y más de 44.000 millones de dólares de beneficio
La adopción de esta tecnología en la Argentina acumuló un significativo beneficio económico para productores y consumidores. “Es la primera vez el Instituto recibe una distinción de este calibre. Es un reconocimiento a un esfuerzo de años y, obviamente, es un incentivo muy fuerte para seguir trabajando”, expresó Eugenio Cap –director del Instituto de Economía [Leer más…]
Soja MG resistente al nematodo del quiste
Investigadores de la Universidad de Kansas han desarrollado una soja modificada genéticamente (MG) que es resistente al nematodo del quiste de la soja. Por ingeniería genética, le han introducido a la planta de la soja unas características específicas, de forma que cuando el nemátodos muerde las raíces de la soja para alimentarse, ingiere estas características [Leer más…]
El algodón recobra fuerzas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, muestra su satisfacción por la buena campaña de algodón que en estos días concluye. Con los datos actuales, y teniendo en cuenta lo que falta para que finalice la cosecha, se espera una producción que rondará las 125.000 toneladas, frente a las 67.500 obtenidas el [Leer más…]

