Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) ha aconseguit que el Ministeri de Medi Ambient Rural i Marí (MARM) hagi derogat l’Ordre per la qual es reconeixia i regulava la Indicació Geogràfica “Viñedos de España”. JARC va presentar conjuntament amb l’Associació de Viticultors del Penedès, un contenciós-administratiu davant l’Audiència Nacional al·legant que amb aquesta denominació [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
¿Donde está la fruta? Un estudio demuestra el mal uso de la imagen de las frutas y hortalizas
Freshfel Europe, la Asociación Europea que representa el sector de frutas y hortalizas frescas en Europa, revela en un estudio titulado «Where is the fruit?» que la imagen y el nombre de la fruta fresca se emplea muy a menudo de manera inadecuada por otros sectores de la alimentación. El estudio, encargado a una Empresa [Leer más…]
¿Cómo evitar los perjudiciales efectos de la volatilidad del precio de los cereales?
Resulta muy peligroso y perjudicial que el precio de las materias primas y muy especialmente de los cereales sufran volatilidad. El precio no puede estar ni muy alto ni muy bajo, ya que en ambos casos se producen efectos negativos. Si está muy bajo, los agricultores sufren pérdidas y dejan de producir. Si están muy [Leer más…]
Las lluvias en Francia retrasan las entregas de remolacha y aumentan la tara de tierra
El me de noviembre ha sido muy lluvioso en Francia. Ha llovido el doble de lo que se viene registrando por las mismas fechas en años anteriores. Por este motivo, fue necesario suspender temporalmente la recogida de remolacha, porque los tractores no podían entrar en las parcelas. El pasado 17 de noviembre, la campaña se [Leer más…]
El azúcar de fuera de cuota debería destinarse al mercado comunitario, según la industria usuaria
El Comité Europeo de Usuarios de Azúcar (CIUS) ha pedido al Comité de Gestión de Azúcar que reconsidere su propuesta de destinar 350.000 tn de azúcar fuera de cuota a la exportación y propone que ese azúcar se destine al mercado comunitario, a disposición de la industria europea que consume azúcar en los productos que [Leer más…]
Remolacha, girasol y colza son los cultivos industriales que reducen su superficie sembrada en 2010.
En esta campaña se ha confirmado la reducción de superficie cultivada de remolacha, que ha descendido en un 14% y duplicado el descenso del año anterior. El girasol también ha registrado una importante reducción en la superficie sembrada en relación con la campaña precedente. Se ha llegado a un descenso del 18% que ha compensado [Leer más…]
La presencia de una bacteria cambia el color de los pulgones del guisante
Los áfidos o pulgones del guisante pueden cambiar de color en presencia de la bacteria del género Rickettsiella. La bacteria interviene en la síntesis del pigmento y puede hacer que el insecto pase del rosa al verde. Este cambio de color en el insecto puede ser significativo para su superviviencia, ya que puede condicionar su [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España a 17 de noviembre de 2010
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 17 de noviembre de 2010, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Subida de la cebada (1,86%) y trigo blando panificable (1,50%); descenso en arroz cáscara (-0,71%). VINO DE MESA: Continúan retrocediendo las cotizaciones [Leer más…]
La superficie de leguminosas grano aumenta en casi una tercera parte mientras que la de cereales desciende ligeramente
En 2010, la superficie destinadas al cultivo de cereales en España ha descendido ligeramente en comparación con 2009, si bien se ha incrementado de manera considerable la superficie de leguminosas grano, así como también, aunque en menor medida, la de forrajes y barbecho, de acuerdo con los resultados de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos [Leer más…]
Ayer empezó la recolección de algodón en Alicante
Tras más de 25 años de espera, ayer empezó la recolecta de la campaña de algodón 2010. Para celebrarlo, Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante ha organizado la Jornada de Puertas Abiertas ‘El cultivo del algodón, una alternativa viable’, que acogió la presencia de representantes de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, alcaldes de municipios de La Vega Baja, [Leer más…]

