Un consorcio de investigadores, en el que han participado científicos del Instituto francés de investigación agraria (INRA), han codificado el genoma del oidio de la cebada (Blumeria graminis). Se ha comprobado que su genoma es más simple que el de otros hongos patógenos y que contiene dos veces menos genes. Algunos de los genes ausentes [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Reglamento (UE) no 1116/2010 por el que se fijan los coeficientes aplicables a los cereales exportados en forma de Irish whiskey (whisky irlandés) para el período 2010/11
Reglamento (UE) no 1125/2010 por el que se determinan los centros de intervención de cereales y se modifica el Reglamento (CE) no 1173/2009
La EFSA dictamina favorablemente sobre la soja MG 40-3-2
El Panel de Organismos Modificados Genéticamente (OMG) de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha dictaminado sobre la soja modificada genéticamente 40-3-2 (Identificador único MON-Ø4Ø32-6) de Monsanto de cara a la renovación de su autorización para continuar comercializando alimentos de usos humano y animal, así como otros productos, que contengan, consistan o [Leer más…]
ASAJA Barcelona ve con preocupación el fuerte incremento del precio de los cereales
ASAJA Barcelona ha mostrado su preocupación por el importante incremento de precios que han tenido esta semana los cereales, mientras que la carne se esta pagando igual. Por ejemplo, el maíz ha subido 4 euros la tonelada, la cebada 5 euros y el trigo 4 euros la tonelada. Rosa Pruna, presidenta de ASAJA Barcelona, ha [Leer más…]
ASAJA-Jaén remite a los representantes en materia agraria del Congreso y del Senado la propuesta andaluza alternativa a la Ley del Olivar
Parlamentarios y senadores responsables de Agricultura estudian el texto alternativo a la Ley del Olivar andaluza elaborado por ASAJA. La organización, que elaboró el documento a nivel andaluz, lo ha remitido a los miembros de las Cámaras nacionales debido a que dicha ley se podría extrapolar a todo el territorio español. Pretende que éstos se [Leer más…]
COAG critica la “irresponsable actitud” del gobierno en torno al proceso de ratificación del acuerdo UE-Marruecos
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos critica la “irresponsable actitud” del Gobierno en torno al proceso de ratificación del acuerdo de liberalización comercial entre la UE y Marruecos al no calibrar en su justa medida los negativos efectos para nuestra producción hortofrutícola. Esta semana, la Unión Europea ha dado un paso más en [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors alerta de un descenso de los precios del aceite en esta campaña de recolección
LA UNIÓ de Llauradors detecta un importante descenso de los precios del aceite de oliva en origen en esta campaña de recolección que ya se ha iniciado en las zonas productoras de la Comunitat Valenciana. Las previsiones de cosecha indican una producción de alrededor de 24.000 toneladas en la Comunitat Valenciana de una gran calidad [Leer más…]
Aprobada la norma de calidad del trigo para los distintos usos de sus granos, harinas y sémolas
El Consejo de Ministros acordó el viernes, a propuesta del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, establecer la norma de calidad del trigo, que será de aplicación en las operaciones comerciales en territorio español de las que el trigo blando o el trigo duro sea objeto, excluyendo las que tengan como objeto [Leer más…]
Solarización por su eficacia contra la verticilosis
La Consejería de Agricultura y Pesca, a través del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), ha desarrollado una completa guía telemática para asesorar a los olivicultores sobre la solarización en el olivar como método eficaz y de bajo impacto ambiental contra la verticilosis, enfermedad ocasionada por [Leer más…]

