Como otros años, BASF estará presente en la feria Fruit Attraction donde tendrá la oportunidad de presentar todas sus novedades. Visítenos del 24 al 26 de octubre próximos en el Recinto Ferial de Madrid (IFEMA). Les esperamos en el Pabellón 3, stand 3D10B.
Agricultura
Agricultura
Las recientes lluvias caídas en la zona norte han ralentizado las entregas pero han mejorado las condiciones del suelo
En la zona norte, la campaña remolachera avanza a ritmo lento como consecuencia de las lluvias de la semana pasada, que han arrojado entre 40-60 litros por metro cuadrado como media. Aunque en estos momentos estas lluvias estén ralentizando las labores de recogida de la remolacha, se valoran muy positivamente puesto que había zonas donde [Leer más…]
La azucarera de La Bañeza espera recibir 700.000 tn de remolacha en la campaña 2012-2013
El pasado día 17 de Octubre se dio por iniciada la campaña remolachera 2012/13 en la fábrica de La Bañeza. Como viene siendo habitual ha sido la última fábrica en empezar la campaña, aunque este año ha adelantado su comienzo para atender a los agricultores con tierras más difíciles, o a los que por diversos [Leer más…]
La azucarera de Miranda espera recibir 500.000 toneladas de remolacha en la campaña 2012-2013
El pasado día 16 de Octubre empezaron las entregas de remolacha en la fábrica de Miranda, correspondientes a la campaña 2012/13. Las primeras entregas muestran una buena riqueza en sacarosa, próxima a los 18 grados, y tienen un aspecto excelente en sanidad. La cosecha ya ha comenzado en todas las zonas productoras de Álava, La [Leer más…]
El MAGRAMA mantiene las restricciones a la competencia en el desmotado del algodón
Tras las denuncias de ASAJA-Sevilla y el informe sobre “limitación reglamentaria a desmotadoras de algodón” elaborado por la Comisión Nacional de la Competencia el Consejo de Ministros aprobó el viernes el Real Decreto 1461/2012 modificando el Real Decreto 169/2010 que regulaba la participación de las desmotadoras en el régimen de ayudas al algodón. El R.D. [Leer más…]
El primer aforo confirma las malas previsiones de cosecha de UPA, que cree que podría no haber aceite suficiente para abastecer el mercado con normalidad
El primer aforo hecho público ayer por el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Luis Planas, confirma las malas previsiones que maneja la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Jaén (UPA-Jaén). Las 170.000 toneladas de aceite previstas para la provincia jiennense significan un considerable descenso del 75 por ciento de cosecha con respecto a [Leer más…]
ASAJA-Jaén vaticina que la catastrófica cosecha de aceituna reconducirá el precio del aceite al umbral de rentabilidad
ASAJA-Jaén considera que una el aforo de 170.000 toneladas de aceite para Jaén en la campaña 2012-13 no es sino la confirmación de una producción catastrófica que la organización ya empezó a prever en el mes de febrero, cuando se hablaba de cosecha récord para el año 2011-12. La organización augura un durísimo año para [Leer más…]
Los productores andaluces perderán 1.700 millones por la nefasta cosecha de olivar, según COAG
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, valora la sensatez de la Consejería de Agricultura a la hora de presentar un aforo que, tal y como se preveía, es muy negativo. Según las previsiones presentadas hoy en Jaén por el Consejero, Luis Planas, la producción de aceite en Andalucía no llegará a [Leer más…]
El primer aforo de olivar de la Junta de Andalucía apunta un descenso en la producción del 50%
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha informado en Jaén del primer aforo de olivar para la campaña 2012/13, en la que se espera una producción de aceituna de almazara de 2,4 millones de toneladas, equivalentes a 513.948 toneladas de aceite, lo cual representa un descenso del 50% respecto a la [Leer más…]
La importación española de frutas y hortalizas aumenta un 4% hasta agosto
La importación española de frutas y hortalizas de enero a agosto de 2012 ha aumentado un 4% en volumen con relación al mismo periodo de 2011, totalizando 1,4 millones de toneladas y ha descendido en valor un 7%, situándose en 904 millones de euros, según los últimos datos actualizados del Departamento de Aduanas e Impuestos [Leer más…]

