La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado un informe científico sobre el maíz modificado genéticamente resistente a insectos 1507, en el que reitera la opinión favorable que ya emitió en 2005. Según la EFSA entre 2005 y 2012 no ha habido ninguna nueva evidencia científica por la que la EFSA tuviera que modificar [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Andalucía publica la orden de extensión de normas de promoción de Interfresa
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la orden de extensión de normas que regulan la realización de acciones promocionales por parte de la Asociación Interprofesional de la Fresa Andaluza (Interfresa) durante las campañas 2012/13, 2013/14 y 2014/15. La nueva normativa [Leer más…]
Ucrania decide prohibir las exportaciones de trigo a partir del 15 de noviembre
Los rumores que han circulado esta semana por los mercados, de un posible cierre de las exportaciones ucranianas de trigo, finalmente se han confirmado. El Ministro de agricultura ucraniano, Mykola Prysyazhnyuk, ha anunciado que a partir del próximo 15 de noviembre, Ucrania cerrará la exportación de trigo. El Comisario de Agricultura Dacian Ciolos se ha [Leer más…]
En 2012/13 se reducirá el consumo de cereales por primera vez en los últimos 14 años, según el CIC
De nuevo, el Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha reducido su previsión de cosecha de cereales para la campaña 2012/13. La reducción ha sido de 6 Mt con respecto a la estimación del mes pasado, llegando a 1.761 Mt, lo que supone una bajada de un 5% con respecto al año anterior. El descenso previsto [Leer más…]
ACOR espera terminar la recepción de la remolacha a principios de diciembre
La cooperativa ACOR, que abrió su fábrica de Olmedo (Valladolid) el pasado 9 de octubre, espera terminar la campaña a principios de diciembre. En los últimos años, la duración de la entregas de remolacha se ha situado en torno a 80-90 días, para lo que la fábrica tiene que funcionar de manera intensa, molturando una [Leer más…]
Las exportaciones de cítricos valencianos a Rusia se incrementan un 200% en las tres últimas campañas
Las exportaciones de cítricos valencianos a Rusia se incrementan campaña a campaña y desde la de 2009/2010 hasta la última, 2011/2012, han crecido un 203,5%, pasando de enviar 21.475,7 toneladas a 65.194,1 toneladas. De este modo, se ha convertido en un país de referencia, al consolidarse un volumen exportador que representa el 2,4% de todas [Leer más…]
El Consejo de Gobierno de CLM aprueba la derogación de la ley del vino más restrictiva de España
El Consejo de Gobierno aprobó ayer el Anteproyecto de Ley por el que se deroga la Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha, un compromiso de la presidenta Cospedal con el sector vitivinícola, ya que se trata de la normativa más restrictiva de las que existen en España, lo que disminuye la [Leer más…]
La AGPME señala que los OGM son la respuesta a la mayor demanda de alimentos
La Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME-ITAGA), sectorial maicera de ASAJA Aragón, organizó una Jornada sobre la eficiencia en el cultivo y manejo del agua en el maíz, gracias a la cofinanciación de la UE y el Gobierno de Aragón y la colaboración de IberCaja, y en la que participaron más de [Leer más…]
La feria Autotardor de Mollerussa (Lleida) abre este fin de semana con 25 expositores
El Recinto Ferial de la ciudad leridana de Mollerussa acogerá este fin de semana la 18ª edición de la feria Autotardor, certamen dedicado al automóvil, maquinaria agrícola e industrial, furgonetas y camiones, todo de ocasión, y que abre con la participación de un total de 25 expositores y una superficie ocupada de unos 15.000 m2. [Leer más…]
El proyecto europeo Life+2009 BioDiVine busca aumentar la biodiversidad en paisajes vitícolas
Investigadores del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino –Gobierno de La Rioja, CSIC y Universidad de La Rioja– participan hasta 2014 en el Proyecto Life+2009 BioDiVine «Demostrando la biodiversidad en paisajes vinícolas», un programa financiado por la UE para fijar las acciones que aumenten la biodiversidad funcional en los paisajes vitícolas y [Leer más…]

