La organización agraria ARAG-ASAJA ha presentado esta mañana sus propuestas para mejorar la rentabilidad de los viticultores de la Denominación de Origen Calificada Rioja, para los próximos años. Bajo el lema “ASAJA defiende lo tuyo. Defiende lo tuyo, elige a ASAJA”, el presidente de la organización, Javier Rubio y el secretario general, José Antonio Torrecilla, [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
COAG Almería critica que Junta y Gobierno están teniendo un trato vejatorio con los agricultores y ganaderos afectados por el temporal
COAG Almería lamenta profundamente que un mes más tarde de las riadas que afectaron muy gravemente al Levante almeriense los políticos y las Administraciones competentes estén desaparecidas. “De cara a la galería hablan de ayudas, de inversiones pero que a todo el mundo le quede claro que únicamente son para arreglar infraestructuras públicas. Es una [Leer más…]
Record de superficie sembrada de soja en Argentina
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ha estimado en 19,7 millones las hectáreas puestas en cultivo para la soja, en la campaña que comienza, constituyendo esta cifra un record de siembra y superando en un 5% el área de la campaña anterior. Las buenas perspectivas de lluvia del fenómeno climático “El Niño”, de hacerse [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura francés lanza una campaña en TV para reducir el uso de fitosanitarios
Reducir el uso de productos fitosanitarios es una de las principales preocupaciones del Ministro de Agricultura francés Stephane Le Foll. Por este motivo, ha lanzado una ambiciosa campaña de televisión, dirigida al gran publico, sobre este tema. Es la primera vez que se toma una iniciativa de este tipo, que está encuadrada dentro del Plan [Leer más…]
Aprobadas nuevas normas para luchar contra una bacteria que ataca al kiwi
La Comisión Europea ha decidido introducir medidas para hacer frente a una bacteria no nativa de Europa, que ataca a las plantas de kiwi. Se trata del chancro patógeno del kiwi (Pseudomonas syringae pv. actinidiae ), que es una enfermedad de las plantas que no afecta a la salud pública, pero que puede provocar serias [Leer más…]
Se reduce la previsión de la producción mundial de cereales pero sigue siendo record
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha recortado ligeramente la previsión para la producción mundial de arroz en 2012/13, reduciéndola a 465 Mt (463 Mt), aunque se sigue tratando de un nuevo récord, y se espera que el consumo alcance un máximo histórico de 466 m. de t. (457 m.). El índice diario de precios [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos
Ante una situación macroeconómica aún incierta, los cereales se han visto apoyados de nuevo por unos indicadores fundamentales ajustados, según el informe de octubre del Consejo Internacional de Cereales (CIC). El Indice de Cereales y Oleaginosas del CIC (GOI) ha perdido un 2% a lo largo del mes, aunque esto refleja más que nada el [Leer más…]
España lidera la exportación de maquinaria de riego e invernaderos
España está a la cabeza mundial en exportaciones de maquinaria de riego e invernaderos. Un subsector en el que la industria ha crecido en los últimos años hasta alcanzar los primeros puestos en el ranking internacional por su innovación, avances tecnológicos y variedad de soluciones. Con el objetivo de consolidar sus ventas en el mercado [Leer más…]
UPA-Andalucía anuncia daños y pérdidas en el sector del algodón y culpa a la Consejería y al Ministerio de la situación
Las lluvias que caídas en Andalucía en los últimos días están provocando serios daños en el cultivo del algodón tanto en cantidad como en calidad. Andalucía dispone de una superficie sembrada de más de 70.000 has, de las que se espera una producción para esta campaña de 180.000 toneladas. La superficie afectadas por las lluvias [Leer más…]
ASAJA-Jaén requerirá notarialmente a la OCU el informe sobre la calidad del aceite con el fin de demostrar que no tiene rigor alguno
ASAJA-Jaén irá con un notario ante la OCU para exigirle que le explique la metodología utilizada en el informe publicado sobre la calidad del aceite. Ante la más que seria duda de que dicho estudio cumpla con un mínimo de rigurosidad, la organización, máxima representante de los productores de aceite de Jaén, pedirá al Ministerio [Leer más…]

