La vendimia ha finalizado en la Denominación de Origen Navarra aunque todavía quedan por recoger testimonialmente algunas uvas de Moscatel de Grano Menudo que se dejan pasificar en la cepa para elaborar los vinos conocidos como “vendimia tardía”. Dado lo dilatado en el tiempo de la vendimia, hay bodegas con vinos terminados y que han [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
FRUIT ATTRACTION 2012 registra una participación total de 28.155 profesionales de 73 países
La cuarta edición de FRUIT ATTRACTION, celebrada del 24 al 26 de octubre en los pabellones de Feria de Madrid, cerró sus puertas con un 6% más de participación total que en su pasada convocatoria, con la asistencia de 28.155 profesionales de 73 países. De esta cifra, un total de 19.660 profesionales fueron visitantes, dato [Leer más…]
Las siembras de trigo y cebada en Francia van más atrasadas que el año pasado
En Francia, a 29 de octubre se había sembrado el 64% de la superficie de trigo blando, como media, que si bien supone un buen avance con respecto a la semana precedente, cuando solo el 35% estaba sembrado, pone de manifiesto un retraso con respecto al año anterior. En la campaña de siembra 2011/12, en [Leer más…]
Todo el sector de la UE y los países ACP/LDC apoyan la prorroga de la OCM unica para el azúcar
Los cultivadores europeos de remolacha (CIBE), la industria europea del azucar (CEFS), los trabajadores de las industrias del azúcar (EFFAT), junto con los productores de azúcar de los países de Africa, Caribe y Pacifico (países ACP) y de los países menos desarrollados (LDC) demandan que se prorrogue hasta 2020 la actual OCM unica para el [Leer más…]
El Foro Español de la Patata, punto de encuentro para todos los eslabones de la cadena de valor
El sector de patata agrupado en FEPEX ha impulsado la creación del Foro Español de la Patata, cuyo objetivo es crear un punto de encuentro para todos los eslabones que integran la cadena de valor y consensuar propuestas que contribuyan a la sostenibilidad de la producción y del conjunto de actividades económicas vinculadas al sector [Leer más…]
Las mallas absorbentes de radiación UV reducen las plagas de pulgón
El uso de mallas absorbentes de luz ultravioleta (UV) consigue reducir la incidencia del pulgón de la patata (M. euphorbiae) sobre el cultivo de lechuga. Esto es lo que ha concluido un estudio llevado a cabo por el grupo de investigación de Manejo Integrado de Plagas de la ETSI Agrónomos de la Universidad Politécnica de [Leer más…]
Las siembras de cereales de esta campaña podrían ser similares a las de la campaña pasada
Las recientes lluvias están resultando muy favorables para las siembras, tanto para lo ya sembrado, como para lo que queda por sembrar, por el buen tempero del suelo. Estas condiciones meteorológicas favorables unidas al buen precio que está alcanzando el cereal puede resultar un buen incentivo para las siembras en esta campaña. No obstante, no [Leer más…]
UPA aboga por un régimen tarifario en el regadío en función del agua consumida para que se incentive el ahorro del recurso
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Jaén, celebró ayer un foro que, bajo el título “Agua y olivar”, ha puesto sobre la mesa la importancia que le dan los olivareros jiennenses al ahorro hídrico gracias a unas importantes inversiones en modernización llevadas a cabo a lo largo de los últimos años. Además, [Leer más…]
Firmado el acuerdo interprofesional de la patata para transformación en Italia
El sector italiano de la patata para la transformación acaba de firmar su acuerdo interprofesional 2012, con validez retroactiva, ante el Ministro de Agricultura, Mario Catania. En este acuerdo ha estado presente la totalidad del sector: todas las organizaciones agrarias, las cooperativas, la asociación de la industria alimentaria (AIIPA) y la asociación italiana de las [Leer más…]
ASAJA León organizará una hoguera para quemar el lúpulo que las cerveceras quieren “regalado”
La organización agraria ASAJA valora positivamente la decisión de los cultivadores de lúpulo de retirar de las instalaciones de las fábricas cerveceras el lúpulo entregado este año por encima del millón de kilos que figuraba en el contrato, y destruirlo en vez de “regalárselo” a las grandes compañías cerveceras. Las empresas cerveceras más importantes del [Leer más…]

