La Unión Europea y 10 países de América Latina han firmado un acuerdo que pone fin a la disputa comercial del plátano, que es la disputa de más larga duración en la historia del sistema multilateral de comercio, que ha alcanzado los 10 años. Los 10 países latinoamericanos que han firmado el acuerdo han sido [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La campaña hortícola almeriense 2011/12 comercializó más volumen pero a menos precio
La campaña hortícola almeriense 2011/2012 finalizó con un incremento del 5% en los ingresos totales sobre los de la campaña pasada, de acuerdo con los datos de COEXPHAL, lo que supone un crecimiento del volumen comercializado del 7% y un descenso de los precios medios del 3%. A lo largo de la campaña se comercializó [Leer más…]
La Asamblea de COEXPHAL reelige a Manuel Galdeano como presidente
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL) ha celebrado esta mañana en Pulpí su Asamblea General Ordinaria, donde ha sido reelegido, por unanimidad, Manuel Galdeano, como presidente de esta Asociación. Galdeano, quien repite en el cargo tras cuatro años al frente de COEXPHAL, ha destacado «que aunque los próximos [Leer más…]
Continuará la presión la presión en el mercado internacional de cereales
Según Perspectivas alimentarias de la FAO, el equilibrio entre la oferta y la demanda mundial de cereales se prevé sufra una presión considerablemente mayor en 2012/13, debido principalmente a los descensos previsibles en las producciones de trigo y maíz. La producción mundial de cereales se calcula caiga en un 2,7 por ciento respecto a la [Leer más…]
El arroz alcanzará un nuevo récord de producción mundial
La producción mundial de arroz en 2012 podría superar el récord de la temporada pasada, apoyada por condiciones favorables para el crecimiento, según la FAO. La demanda firme de importaciones, junto con abundantes suministros de exportación están sosteniendo la expansión del comercio en 2012, con un nuevo -aunque pequeño-, aumento previsto en 2013. La producción [Leer más…]
¡Las regiones vitícolas dicen no al desmantelamiento de la viticultura europea!
Considerando la resolución adoptada en 2008 de liberalizar totalmente la plantación de vid sobre todo el territorio de la Unión Europea a partir del 1° de enero de 2016; Considerando que, desde los años 30 en ciertos Estados miembros, y 1970 en la Unión Europea, el cultivo de la vid queda reglamentado por derechos de [Leer más…]
Nuevo récord de producción mundial de azúcar
La FAO prevé que la producción mundial de azúcar se prevé que alcance un nuevo récord, cubriendo con creces el consumo mundial de azúcar proyectado. Una amplia disponibilidad de azúcar para la exportación en los principales países proveedores, junto con la reabastecimiento de las existencias de azúcar en los principales países importadores, se espera impulsen [Leer más…]
El presidente del Comité de las Regiones propone a Ciolos que las frutas y hortalizas sean tratadas en Europa como los lácteos
El Jefe del Ejecutivo de la Región de Murcia y presidente del Comité de las Regiones (CDR), Ramón Luis Valcárcel, se reunió ayer en Bruselas con el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, a quien le propuso que, tal y como vienen demandando los productores, se aplique en el sector de frutas y hortalizas el [Leer más…]
La Rioja defiende en Bruselas los derechos de plantación
Ayer se celebró en Bruselas un encuentro que reunió a representantes de las regiones vinícolas de la UE, convocados por la Asamblea de Regiones Vinícolas (AREV), que agrupa a 75 regiones de 18 Estados miembros. El objetivo del encuentro era “convencer” al Grupo de Alto Nivel creado por el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, [Leer más…]
El margen bruto adicional obtenido por los agricultores españoles gracias al cultivo de maíz biotecnológico en 2012 asciende a más de 11 millones de euros según la Fundación Antama
Los agricultores españoles obtuvieron en 2012 un margen bruto adicional que se puede valorar en más de 11 millones de euros gracias al cultivo de maíz modificado genéticamente resistente a la plaga del taladro. Las cifras se deducen del informe aceptado para publicación por el Spanish Journal of Agricultural Research (SJAR) en el que se [Leer más…]

