El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria del pasado 4 de diciembre ha actualizado los controles en fronteras de las importaciones vegetales, en función de los resultados obtenidos en controles previos. Por un lado, ha reducido la intensidad de los controles en las importaciones de berenjenas y melones de la República Dominicana ( de 20% [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La Comisión Europea analiza el programa de promoción del consumo de fruta en las escuelas
En el último grupo consultivo de frutas y hortalizas, la Comisión Europea presentó un estudio sobre la implementación del programa de fruta en las escuelas que empezó en el año escolar 2009-2010 y que cuenta con una aportación anual de la UE de 90 millones de euros para todos los Estados miembros participantes, cantidad que [Leer más…]
Herramienta que facilita la monitorización y la gestión del viñedo a través de Internet
Investigadores de la Universidad de La Rioja y del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino han participado en el desarrollo de una nueva plataforma, que se basa en la monitorización del viñedo en tiempo real, para facilitar una gestión de las explotaciones vitícolas. Esta herramienta permite realizar un seguimiento en tiempo real, [Leer más…]
La Comisión Europea analiza el programa de promoción del consumo de fruta en las escuelas
En el último grupo consultivo de frutas y hortalizas, la Comisión Europea presentó un estudio sobre la implementación del programa de fruta en las escuelas que empezó en el año escolar 2009-2010 y que cuenta con una aportación anual de la UE de 90 millones de euros para todos los Estados miembros participantes, cantidad que [Leer más…]
Aprobado el Plan de Acción Nacional para el uso sostenible de productos fitosanitarios
El Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, presidió ayer la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, en la que se ha aprobado el Plan de Acción Nacional para el Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios, cumpliendo con los plazos previstos en la Directiva Comunitaria. Los objetivos fundamentales se centran en el fomento de la Gestión [Leer más…]
COAG se moviliza este viernes ante el Ministerio contra la celebración del Comité mixto hispano-marroquí
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) se concentrará el próximo viernes ante la sede del Ministerio de Agricultura para protestar por la convocatoria del Comité Mixto Hispano Marroquí. Para esta organización agraria, no se entiende el interés del Gobierno español por negociar con un país que incumple sistemáticamente los protocolos firmados, en [Leer más…]
UAGA y UAGR denuncian que las nuevas plantaciones de blancas se hacen contra la voluntad de la mayoría del sector productor de la DOC Rioja
En La Rioja, FECOAR, UPA y UAGR siguen rechazando las nuevas plantaciones de variedades blancas mientras no se recuperen los precios de la uva que cobran los productores. En Álava solo se repartirán las 150 hectáreas pertenecientes a su Reserva Territorial. En los últimos años, debido a los ruinosos precios que perciben los viticultores por [Leer más…]
EBRO distribuye 28,4 millones de euros en concepto de dividendo extraordinario
Ebro Foods distribuirá hoy entre sus accionistas unos €28,4 millones correspondientes al dividendo extraordinario aprobado en la última Junta General de Accionistas celebrada el pasado 29 de mayo de 2012. Este dividendo extraordinario consta de un dividendo en especie consistente en la entrega de acciones de la autocartera representativas del 1% del capital social, a [Leer más…]
Málaga cierra la campaña de aceituna de mesa con 47 millones de kilos y buenas expectativas de precio
Pasados unos días del cierre de la campaña de aceituna para mesa, los técnicos empiezan a hacer balances ajustados a la realidad de la cosecha. Así, según datos aportados por el experto de Asaja Málaga Baldomero Bellido, Málaga ha cosechado un total de 47 millones de kilos de aceituna de mesa, unos 9 millones menos [Leer más…]
ASAJA Andalucía considera primordial la modernización de los sistemas productivos y la corresponsabilidad de envasadores y distribuidores para garantizar la calidad del aceite
Modernización del cultivo, corresponsabilidad en la cadena de envasado y distribución, controles periódicos y panel test son los cuatro pilares que propone ASAJA para garantizar y fomentar la calidad del aceite de oliva. Así lo determinó el grupo de trabajo de Aceite de Oliva de ASAJA-Andalucía durante su reunión del pasado 5 de diciembre en [Leer más…]

