Hoy se celebra en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la primera reunión del Comité Hispano-Marroquí de Frutas y Hortalizas. Los jefes de los departamentos de Agricultura de ambos países presidirán la reunión, a la que también acudirá una representación del sector agrícola, entre la que se encuentra UPA. La Unión [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Actividad importante con clientes en Gerona en el mes de diciembre a través del Concesionario Oficial Terramaq
Pagina nueva 1 Diciembre ha sido un mes importante para la marca DEUTZFAHR en la provincia catalana. Gracias al gran esfuerzo y plena dedicación de la concesión Terramaq por estar cerca del cliente, la marca está experimentando un gran crecimiento en la provincia con una excelente proyección a corto plazo. El Concesionario Oficial Terramaq [Leer más…]
ARAG-ASAJA apoyará el mantenimiento de las cuantías del presupuesto 2012 del consejo regulador Rioja para 2013
La organización agraria, ARAG-ASAJA, votará a favor del mantenimiento de las mismas cuantías presupuestarias del ejercicio 2012, para el presupuesto del Consejo Regulador para 2013, en el Pleno que se celebrará mañana y que tratará, entre otros asuntos, del debate y la aprobación de esta cuestión. ARAG-ASAJA considera que alcanzar un acuerdo sobre este tema [Leer más…]
Preocupación en el sector por el retroceso de la exportación a Estados Unidos
La exportación española de frutas y hortalizas a Estados Unidos hasta septiembre de 2012 cayó un 5% con relación al mismo periodo de 2011, totalizando 13.016 toneladas, con lo que se mantiene la tendencia a la baja de las exportaciones a este país, que ya cayeron en 2011 un 11% con relación a 2010 totalizando [Leer más…]
Comienza la campaña de recolección de la Chufa de Valencia
Con casi mes y medio de retraso motivado por las lluvias de los pasados meses de octubre y noviembre, se ha iniciado en la comarca de l’Horta Nord la recolección de la chufa, que se extenderá, previsiblemente, hasta más allá del mes de febrero. Este retraso sumado a la buena sazón del terreno ha dado [Leer más…]
Los viticultores españoles y las Denominaciones de Origen reclaman la continuidad del sistema de derechos de plantación de viñedo
El sector productor vitivinícola y la CECRV defienden que el sistema de derechos de plantación ha permitido la conformación de un sistema de producción vitivinícola puntero en el mundo, cuyos productos alcanzan cotas altísimas de calidad, y su supresión acabaría con el modelo actual de producción de vino europeo, lo que supondría además una pérdida [Leer más…]
El monográfico de maquinaria agrícola Cimag celebrará su sexta edición del 28 de febrero al 2 de marzo de 2013
La Feira Internacional de Galicia (Silleda, Pontevedra) acogerá del 28 de febrero al 2 de marzo del próximo año el VI Certamen Internacional de Maquinaria Agrícola, Cimag 2013, el cual se pone en marcha respaldado por el reconocimiento del sector y por una trayectoria con excelentes resultados. En su convocatoria de 2013 vuelve a diseñarse [Leer más…]
Mañana se podría desvelar el futuro de los derechos de plantación del viñedo
Mañana, 14 de diciembre, se reúne por última vez, el Grupo de Alto Nivel de Vino (GAN), que presentará sus conclusiones y recomendaciones, por lo que se podría conocer cual podrían ser las directrices que seguiría la propuesta de la Comisión para el futuro de los derechos de plantación. En la anterior reunión del GAN, [Leer más…]
Aumentan las exportaciones de cereza extremeña
El Gobierno de Extremadura ha destacado el incremento de las exportaciones de cereza debido en gran medida a las mayores ayudas a la promoción de las Denominaciones de Origen, entre ellas la de Cereza del Jerte. La producción de cereza en los últimos años se sitúa en torno a las 9.000 toneladas, de las que [Leer más…]
Nace la agrupación “Empresas Innovadoras de la Garrofa”
El algarrobo (Ceratonia siliqua) es un cultivo tradicional en la mayoría de países mediterráneos. Su fruto, la garrofa o algarroba, mediante un proceso industrial, es troceada y se obtienen dos productos: la pulpa (90 %) y el garrofín o semilla (10 %). La pulpa se utiliza tanto, para alimentación humana, que se ha revalorizado en [Leer más…]

