La Consejería de Agricultura y Agua, a través de la Oficina Comarcal Agraria (OCA) del Bajo Guadalentín, realiza un ensayo de uva de mesa sin pepita de la variedad Crimson sobre tres pies diferentes de vides americanas, en la finca colaboradora ‘El Gallo’, en el municipio de Aledo. El objetivo es averiguar sobre qué pie [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La unión de las frutas y hortalizas europeas refuerzan la defensa de las Organizaciones de Productores
Las frutas y hortalizas europeas analizan su futuro en Valencia Madrid, 25 de febrero.- Valencia se convirtió el viernes capital europea de la Política Agraria al acoger un encuentro institucional de primer nivel en el que se ha debatido el futuro del sector hortofrutícola. El encuentro, organizado por Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha reunido a [Leer más…]
Los remolacheros celebran el apoyo del PE a prolongar las cuotas hasta el 30 de septiembre de 2020
Los remolacheros europeos (CIBE) se han mostrado muy favorables con el apoyo que los europarlamentarios le han dado al sector del azúcar. La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha apoyado extender las disposiciones actuales, como son las cuotas de azúcar, hasta el 30 de septiembre de 2020 y consolidar medidas de mercado flexibles, como [Leer más…]
El nuevo modelo de lucha contra plagas es una oportunidad para los productores según Valentín Almansa
El Director General de Sanidad de a Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Valentín Almansa, ha calificado el nuevo modelo de lucha contra plagas “como un reto y una oportunidad para los productores”. Así lo ha planteado en su intervención en el Simposio sobre sanidad vegetal que se celebra en Sevilla, [Leer más…]
Entrega del XIII y XIV Premio Fertiberia
Fertiberia, empresa líder en el mercado de fertilizantes europeo, considera que su actividad en el sector químico y agrícola debe ir más allá de su labor empresarial y debe mostrar su apoyo a actividades que favorezcan el desarrollo y la innovación del sector agrícola. De esta manera, además de la misión de Fertiberia de creación [Leer más…]
El control integrado de plagas permite una reducción en el uso de fitosanitarios garantizando una agricultura sostenible y de futuro
Pagina nueva 1 El control integrado de plagas permite una reducción en el uso de fitosanitarios. España desarrolla sistemas de lucha sostenibles en cultivos como cítricos, olivar, frutales, viñedos, arroz, tomates y en los espacios verdes de las ciudades. Estos métodos de control se han analizado en el marco del 12º Symposium de Sanidad Vegetal [Leer más…]
Hortyfruta aprueba elevar a extensión de norma las normas de calidad para melón y sandía y para higiene rural
La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA celebró ayer en la localidad granadina de Motril, su sexta Asamblea General. Un encuentro en el que han participado todas las organizaciones que forman parte de la Interprofesional de manera unánime con el fin de respaldar los proyectos y las iniciativas que HORTYFRUTA celebrará para [Leer más…]
La Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos propone al sector agrario una encuesta sobre Agricultura Sostenible
Las palabras de moda en el sector agrario son, sin duda, “Agricultura Sostenible”, pero ¿cómo podemos definir la Agricultura Sostenible en el contexto actual? Para responder a este reto y definir realmente qué modelos agrícolas pueden considerarse como sostenibles, el proyecto LIFE+ Agricarbon, liderado por la Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEAC.SV), [Leer más…]
El Parlamento Europeo apoya introducir en la reforma de la PAC la prórroga del régimen de derechos de plantación de viñedos hasta 2030
La eurodiputada popular Esther Herranz ha mostrado su satisfacción por el apoyo dado ayer por la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo a las propuestas españolas ideadas para suavizar el impacto de la propuesta de reforma de la Política Agraria de la UE realizada por la Comisión Europea. Las enmiendas aprobadas por la Eurocámara permitirán, [Leer más…]
La importación española de frutas y hortalizas hasta noviembre aumenta un 1,4% en volumen
La importación española de frutas y hortalizas hasta noviembre de 2012 aumentó un 1,4% en volumen con relación al mismo periodo de 2011, situándose en 2 millones de toneladas. El valor descendió un 1%, totalizando 1.280 millones de euros, según los datos actualizados hasta noviembre por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por [Leer más…]

