La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha considera un avance la prórroga del régimen de derechos de plantación de viñedos hasta el año 2030 aprobado por la Eurocámara pero mantiene las cautelas hasta que se alcance el compromiso político y financiero sobre la reforma de la PAC entre Parlamento, Comisión y Consejo. Para la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Agricultura presenta esta semana el programa de promoción de consumo de frutas y hortalizas en las escuelas para el próximo curso
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presentará a la Comisión Europea antes del 31 de enero la propuesta nacional para el programa de promoción del consumo de frutas y hortalizas en las escuelas del próximo curso 2013/2014, que se desarrollará en 13 comunidades autónomas. El programa nacional está basado en las estrategias regionales [Leer más…]
Algunos países de la UE siembran menos trigo del previsto por el exceso de agua
En el Reino Unido, el exceso de humedad ha sido el causante de que se haya sembrado menos trigo. Se estima que unas 200.000 ha (un 10% de la superficie total) se han dejado sin sembrar de este cereal de invierno, lo que supondrá que se cosechará en torno a 1,4 millones de toneladas de [Leer más…]
La Bañeza cerró ayer definitivamente por esta campaña
Ayer día 28 se reunió la Mesa de la fábrica de La Bañeza para ratificar el cierre definitivo de la campaña con las recepciones de ayer lunes. Hoy se sabrá la cifra exacta que molturará la fábrica, aunque se prevé que ronde unas 632.000 toneladas de remolacha con el 17,9% de riqueza. Quedan por cosechar [Leer más…]
54.000 colegios se beneficiaron del programa de distribución de frutas y hortalizas en 2010/11
La Comisión Europea presentó ayer a los Ministros de Agricultura de la UE un informe sobre el programa de distribución de frutas y hortalizas en las escuelas. En una valoración inicial el programa se considera un éxito. El informe será estudiado con detalle en la próxima reunión del Comité Especial de Agricultura. Por otro lado, [Leer más…]
El IVIA informa de nuevas variedades de granado para ampliar las posibilidades del sector y la oferta hacia el consumidor
La Conselleria de Presidencia y Agricultura de la Comunidad Valenciana ha desarrollado una jornada para informar sobre las posibilidades del cultivo del granado en la Comunitat Valenciana como alternativa a otros considerados tradicionales y ha informado de nuevas variedades de esta fruta obtenidas por el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA). En este encuentro, en [Leer más…]
ASAJA Jaén pide al Gobierno que ponga en marcha una amnistía fiscal para el olivarero en la misma medida en la que ha reducido las peonadas
ASAJA-Jaén aplaude la reducción de peonadas para seguir cobrando la renta agraria de los trabajadores del olivar. Sin embargo, recuerda al Ministerio que el productor agrícola también sufre la “estrepitosa caída de la producción”, con caídas de cosecha y de renta de hasta el 80%. Para solventar la situación, la organización agraria propone una “amnistía [Leer más…]
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo adopta su posición sobre frutas y hortalizas y cultivos ornamentales en el régimen de pagos directos
El proyecto de mandato de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo sobre futuras reglas relativas a los pagos directos, aprobado en la sesión de este miércoles y jueves, mantiene la propuesta de la Comisión Europea de incluir las frutas y hortalizas en el régimen de pagos directos y la amplía a los sectores de [Leer más…]
Revisadas al alza las cifras de producción de maíz en Argentina
La cosecha de maíz en Argentina en la campaña 2012/13 se espera que llegue a los 26,5 Mt, superando así las cifras barajadas con anterioridad, según los datos de la Bolsa de Comercio de Rosario. Se prevé un rendimiento medio nacional de 7.500 kg/ha mientras que la media de las últimas campañas se sitúa en [Leer más…]
El asesor y la “receta fitosanitaria” claves para garantizar la salud humana y del medio ambiente en el nuevo modelo de la agricultura europea
Pagina nueva 1 El asesor y la “receta fitosanitaria”, claves para garantizar la salud humana y del medio ambiente en el nuevo modelo de la agricultura europea. Esta es una de las conclusiones del Symposium Nacional de Sanidad Vegetal que hoy se clausura en Sevilla. La implantación obligatoria de un documento de asesoramiento que recoja [Leer más…]

