Las unidades italianas de represión del fraude de Roma, Nápoles, Bari y Cosenza han decomisado 420.000 kg de aceite de oliva fraudulento. Este aceite estaba etiquetado como de origen italiano cuando era de fuera del país. También se han decomisado lotes etiquetados como aceite ecológico cuando no lo era. La investigación ha supuesto la realización [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La producción de vino y mosto en la pasada vendimia se ha reducido en 4,3 millones de hl según CA
Según un reciente análisis del Consejo Sectorial Vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España, la actual campaña vitivinícola está transcurriendo por unos cauces de absoluta normalidad, a tenor de los volúmenes disponibles para el mercado desde sus inicios y la demanda de la que gozan nuestros productos. De hecho, se ha constatado que en la mayoría [Leer más…]
Regulada la Reserva de Derechos de plantación de viña en Cataluña
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) publicó el pasado viernes, 15 de febrero, en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) la Orden AAM/21/2013 por la que se regula la Reserva de derechos de plantación de viñedo de Cataluña. Esta Orden modifica la Reserva de derechos de plantación de viñedo, creada en [Leer más…]
Murcia y AEPLA realizarán un estudio sobre el uso sostenible de los productos fitosanitarios en la Región
La Consejería de Agricultura de Murcia y la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA) realizarán un estudio sobre el uso sostenible de los productos fitosanitarios en la Región, atendiendo a los cultivos más significativos, tales como lechuga, tomate, pimiento de invernadero, frutales y uva de mesa. El estudio incluirá la realización de [Leer más…]
El IMIDA desarrolla diversas líneas de investigación para la mejora del limonero
La Consejería de Agricultura y Agua de Murcia a través del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), desarrolla desde hace cuatro años diversas líneas de investigación para la mejora del cultivo del limonero. El objetivo es obtener nuevas variedades que permitan ampliar el período de recolección del limón a lo largo [Leer más…]
El IVIA informa sobre las posibilidades del cultivo de nuevas variedades de albaricoquero
La Conselleria de Presidencia y Agricultura de la Comunidad Valenciana ha desarrollado una jornada para informar sobre las posibilidades del cultivo de nuevas variedades de albaricoquero obtenidas por el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) con el fin de impulsar su producción. En concreto, se han dado a conocer los resultados de la experimentación de [Leer más…]
Andalucía aplica técnicas de Control Inteligente en la elaboración del aceite
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), trabaja en un proyecto de investigación cuyo objetivo es conseguir una metodología basada en la aplicación de técnicas de ‘Control Inteligente’ en las fases de elaboración del aceite de oliva virgen, con [Leer más…]
Syngenta pide a la Comisión que retire su propuesta de restringir el uso de la tecnología neonicotinoide
Syngenta ha pedido a la Comisión Europea que retire su propuesta de restringir el uso de la tecnología neonicotinoide después de revelar que el informe realizado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria de (EFSA) sobre los riesgos para las abejas de esta tecnología, tiene una serie de deficiencias. Según Syngenta, la EFSA no tuvo [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 131/2013 por el que se establecen medidas excepcionales en lo que respecta a la venta en el mercado de la Unión de azúcar y de isoglucosa producidos al margen de las cuotas con una tasa por excedentes reducida en la campaña de comercialización 2012/13
El Riego Deficitario Controlado permite ahorrar un 20% de agua en el cultivo de cítricos de la variedad Navelina
La aplicación de Riego Deficitario Controlado (RDC) permite ahorrar un 20% de agua en el cultivo de cítricos de la variedad Navelina. Así se deriva de un estudio desarrollado por investigadores de los departamentos de Ingeniería Rural y Agroalimentaria y Física Aplicada de la Universitat Politècnica de València. El trabajo, financiado por Técnicas Valencianas del [Leer más…]

