“Si aquí ponemos trabas y perdemos los productores, los empleos y los ingresos fiscales, no bajará el consumo; simplemente aumentarán las importaciones y se creará riqueza en otros países, esa es la realidad a la que nos enfrentamos”. Así de tajante se ha mostrado el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La Asamblea de la Asociación Empresarial de la Fruta de Catalunya, AFRUCAT, elige como nuevo presidente de Vicente Yepes
La Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Empresarial de la Fruta de Catalunya, AFRUCAT, celebrada el viernes pasado, eligió al nuevo presidente, Vicente Yepes, para los dos próximos años, en sustitución de Francesc Argilés. El nuevo presidente se mostró partidario de continuar la labor realizada, consolidando el papel referente en el sector frutero que en [Leer más…]
La dieta mediterránea suplementada con aceite de oliva extra-virgen o frutos secos puede reducir en un 30% el riesgo de infarto e ictus
La dieta mediterránea, suplementada con aceite de oliva extra virgen o frutos secos, es capaz de reducir en un 30% el riesgo de infarto de miocardio, ictus o muerte cardiovascular, según han demostrado investigadores españoles tras casi diez años de investigación. El estudio, publicado hoy en “The New England Journal of Medicine”, supone la culminación [Leer más…]
Nuevos datos sobre el tomate de árbol y su comercialización
El tomate de árbol es un frutal originario de Sudamérica que ofrece un gran potencial para los cultivos andinos pero que, según los expertos, en la actualidad no se explota adecuadamente. Para conservar y mejorar este cultivo un equipo de la ETSI Agrónomos de la UPM, la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad Técnica [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 158/2013 por el que se reestablece un derecho antidumping definitivo sobre las importaciones de determinados cítricos preparados o conservados (principalmente mandarinas, etc.) originarios de la República Popular China
El Codex debate incrementar el nivel de campesterol en el aceite de oliva
Hoy y hasta el próximo viernes se celebra en la ciudad malaya de Penang, la reunión Aceites y Grasas del Codex Alimentarius. Uno de los temas que se van a debatir es el posible incremento de los niveles máximos permitidos de campesterol en el aceite de oliva. El Comité Oleicola Internacional (COI) acepta un máximo [Leer más…]
Las ventas de aceite de oliva en los cuatro primeros meses de campaña cayeron en casi un 4%
Las ventas de aceite en enero 2013 fueron suman 59,4 millones de litros, de los que más de 34 millones han sido de aceites de oliva, 24 millones correspondieron a los refinados de semillas oleaginosas y 1,2 millones de litros fueron de aceite de orujo de oliva., según los datos de la Asociación Nacional de [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias de España y FENAVAL dan la bienvenida al restablecimiento del Reglamento y urgen a que se aplique retroactivamente
El sector citrícola español ha estado en vilo, desde que el pasado 22 de marzo, el Tribunal de Justicia Europeo anulara la Cláusula Antidumping sobre las importaciones la R.P.China de mandarinas en Conserva que protegía a los productores y transformadores comunitarios. Cooperativas Agro-alimentarias de España y FENAVAL (Federación Nacional de Asociaciones de Transformados Vegetales y [Leer más…]
La Comisión propone prohibir los neonicotinoides no solo en semillas sino también en aplicaciones foliares y tratamiento de suelo
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria va a debatir hoy, de manera monográfica, la propuesta de la Comisión Europea sobre la prohibición de los nicotinoides, que ya se ha presentado en firme. Dicha propuesta modifica el actual reglamento de aprobación de las sustancias activas clotiadinin, thiametoxan y imidacloprid (Reglamento nº540/2011). Aunque en un principio, [Leer más…]
Banderas de Andalucía para ‘Aceites de Granada Tierras Altas’ como ejemplo de unión y compromiso con la región
Con motivo de los actos de celebración del Día de Andalucía, la delegación del Gobierno de la Junta en Granada premió el viernes pasado, a la cooperativa ‘Aceites de Granada Tierras Altas’, integrada por una 16 cooperativas y almazaras de aceite de oliva, como ejemplo de unión, trabajo y compromiso, así como por su trayectoria [Leer más…]

