Investigadores del Instituto argentino de Tecnología Agropecuaria (INTA) han desarrollado el primer software que diagnostica el grado de compactación del suelo y en consecuencia, tomar las medidas de control apropiadas. La intensificación de la agricultura implica un mayor riesgo de deterioro del suelo. Los procesos de compactación, disminución de la tasa de infiltración, aumentos del [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Extremadura inicia la campaña oficial fitosanitaria para el control de la langosta mediterránea
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura considera iniciada la campaña oficial para el control de la langosta mediterránea una vez que ya han comenzado a aplicarse tratamientos fitosanitarios en los puntos de avivamiento de esta plaga Este insecto, endémico en pastizales de ciertas comarcas extremeñas, puede ocasionar daños no sólo en las [Leer más…]
Castilla La Mancha convoca las ayudas para la promoción del vino en terceros países
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicó ayer la Orden de Ayudas para la promoción del vino de Castilla-La mancha en países terceros en la campaña 2013, que se extiende desde el próximo 1 de julio hasta el 30 de junio de 2014. El plazo para solicitar la ayuda –que podrá suponer hasta el [Leer más…]
LA UNIÓ aconseja que se estudie muy bien la posible rentabilidad antes de plantar kiwis
LA UNIÓ de Llauradors aconseja a los agricultores valencianos que pretendan plantar kiwis en sus campos que se informen bien antes de realizarlo pues la supuesta rentabilidad podría ser inferior a los costes y al tiempo en conseguir ingresos. Existe en estos momentos un auténtico furor por buscar cultivos rentables que sustituyan sobre todo a [Leer más…]
Comisión, Parlamento y Consejo difieren sobre el pago acoplado al tabaco
Actualmente no hay posibilidad de conceder una ayuda acoplada al tabaco. No obstante, algunos Estados miembros (España, Italia, Grecia, Polonia, Francia y Hungría) conceden medidas específicas de apoyo a la mejora de la calidad del tabaco. Con la propuesta de la Comisión sobre la reforma de la PAC, incluso este tipo de apoyo específico no [Leer más…]
Tomates empaquetados en sus propias hojas
En la producción tomates se generan muchas hojas y tallos de las tomateras que hasta ahora se han venido destinando a la elaboración de compost. Los investigadores de la Universidad holandesa de Wageningen han previsto un uso alternativo: utilizarlos para empaquetar los propios tomates. Han desarrollado un proceso para elaborar un embalaje a partir de [Leer más…]
El Comité de Flores y Plantas de FEPEX analiza la necesidad de mejorar la internacionalización de las empresas del sector
El Comité de Flores y Plantas Vivas de FEPEX, constituido por representantes de las principales comunidades autónomas productoras, analizó ayer, en Madrid, la necesidad de una mayor internacionalización de las empresas del sector, así como las consecuencias del cambio del tipo impositivo del IVA. El Comité analizó la participación de las empresas productoras y comercializadoras [Leer más…]
La Rioja permitirá plantar viñedo con derechos de la reserva regional en parcelas inferiores a 0,5 hectáreas
La Consejería de Agricultura de La Rioja permitirá a los viticultores que en 2013 cuenten con autorización para plantar viñedo, que puedan hincarlo en parcelas inferiores a 0,5 hectáreas, aportando para ello derechos procedentes de la Reserva Regional de Viñedo en vez de tener que recurrir a los derechos por transferencia de otras Comunidades Autónomas, [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia una dràstica retallada en els ajuts a les assegurances dels cítrics per al 2013 que agreuja encara més la situació del sector
Unió de Pagesos denuncia un important encariment de les pòlisses d’assegurança de les explotacions de cítrics per al 2013, fet que, afegit a la greu crisi de preus que pateix el sector des de fa dues campanyes, el situa en una posició encara més delicada. El sindicat recorda que en la darrera campanya les liquidacions [Leer más…]
Interfresa recomienda destinar a otros fines alternativos al mercado en fresco el 40% de la producción
La Interprofesional de la Fresa Andaluza (Interfresa) ha vuelto a incidir a los agricultores de frutos rojos onubenses en que destinen el 40% de su producción actual a otros fines alternativos al mercado en fresco, para que la fresa de Huelva siga destacando por su calidad. Esta defensa de la calidad de la fruta onubense, [Leer más…]

