UPA-Andalucía advierte al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que no vamos a aceptar ningún modelo regionalización de las ayudas de la PAC que no se base en la comarca agraria. El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, responde así a las declaraciones efectuadas por el ministro en Expoliva, donde ha anunciado que el deseo [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
COAG-Jaén acusa al ministro de tirar por tierra el esfuerzo de varias generaciones de olivareros jienenses
COAG-Jaén ve confirmadas sus peores sospechas sobre la aplicación de la reforma de la PAC. Lo hace tras las declaraciones efectuadas esta mañana por el ministro en el marco de Expoliva en las que ha apuntado que “el Gobierno desea una aplicación nacional de la Política Agrícola Común (PAC) en España para que los productores [Leer más…]
ASAJA Murcia exige una marca de calidad nacional para el limón con sede en Murcia
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha exigido que el sector del limón disponga de una marca de calidad de ámbito nacional, cuya sede esté en Murcia capital. El Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Carava, ha explicado que “el sector de limón necesita un marchamo que avale su calidad, y lo diferencia de [Leer más…]
Test para detectar si el aceite de oliva se ha adulterado con otros aceites
Una prueba desarrollada por químico Talwinder Kahlon del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) permite detectar si al aceite de oliva se le ha añadido otros aceites, como de colza y girasol, sin indicarlo en el etiquetado. El test utiliza la tecnología de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR por sus siglas [Leer más…]
Balance ´´positivo« para la campaña de limón Fino español
La firma exportadora de frutas y hortalizas GRUVENTA, ha realizado una balance ´´muy positivo« en calidad para la campaña de limón Fino de esta temporada, que se ha reforzado por el mayor grado de internacionalización de este cítrico. Según ha explicado el Director General de GRUVENTA, Fermín Sánchez Navarro, “estamos satisfechos con la campaña del [Leer más…]
El 75% de las frutas y hortalizas consumidas por los hogares en 2012 procedieron de la tienda tradicional y los supermercados
El 39% de las frutas y hortalizas compradas por los hogares españoles en 2012 procedieron de la tienda tradicional y el 36% de los supermercados/autoservicios, manteniéndose como los dos principales lugares de compra de las frutas y hortalizas en los hogares, seguidos a gran distancia de los hipermercados con un 8% del total. La cuota [Leer más…]
Descubren los genes que controlan la identidad de pétalos y estambres en las leguminosas
Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha estudiado el proceso evolutivo de los genes responsables de controlar la identidad de los pétalos y los estambres (órganos sexuales masculinos) en las leguminosas. La investigación ha sido publicada en la revista The Plant Journal. La comprensión de los mecanismos moleculares que controlan la regulación [Leer más…]
Prevista una cosecha record de cereales en el mundo en 2013
En 2013 se espera un fuerte crecimiento de la producción mundial de trigo, cereales secundarios y arroz, de acuerdo las primeras previsiones publicadas en la edición de mayo del informe de la FAO sobre la oferta y demanda de cereales. Suponiendo unas condiciones meteorológicas más estables que en 2012, se prevé que la producción mundial [Leer más…]
ANOVE aplaude los primeros pasos de la UE para contar con un marco legal más moderno en semillas y sanidad vegetal
La Comisión Europea acaba de presentar un esperado paquete legislativo sobre sanidad animal y vegetal con el fin crear un marco más simple y más seguro entorno a la cadena agroalimentaria. Estas nuevas medidas incluyen también una propuesta que implica la revisión de la regulación actual sobre sanidad vegetal y establece un nuevo marco regulatorio [Leer más…]
Baja la producción europea de azúcar
En la campaña 2012/13 se ha registrado una bajada en la producción de azúcar en la UE. Los rendimientos han llegado a 10,9 tn/ha, lo que supone una reducción respecto a la campaña anterior, que fue una campaña record, pero un aumento con respecto a la media registrada en la últimas 5 campañas. Por otro [Leer más…]

