ASAJA-Jaén se reunió ayer con la delegada de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Irene Sabalete, para explicarle la grave situación que atraviesan los algodoneros de la provincia y pedirle que intervenga con el fin de que no pierdan su nivel de rentas. Los algodoneros se ven incapaces de cumplir con la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El MAGRAMA quiere potenciar la Estación Mecánica Agrícola como servicio técnico para la homologación de vehículos agrícolas y forestales
El Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, ha trasladado la “apuesta del Departamento por una positiva mecanización de la agricultura”, anunciando en esta línea la intención de potenciar la actividad de la Estación Mecánica Agrícola del Ministerio, ubicada en Madrid. Así lo ha manifestado [Leer más…]
La Unión de Uniones resalta que de nuevo los conflictos de la UE con otros países repercuten en los agricultores españoles
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos denuncia que una vez más la agricultura, en este caso el sector del vino, se ve inmersa en un posible veto como represalia a un conflicto entre la Unión Europea y otro país como sucede en la actual guerra comercial con China. China ha amenazado con vetar [Leer más…]
Los eurodiputados socialistas piden a la Comisión Europea que tome las medidas necesarias para proteger al sector vitivinícola
Los eurodiputados socialistas, miembros de la comisión de Agricultura de la Eurocámara, Iratxe García y Sergio Gutiérrez, han preguntado a la Comisión Europea qué medidas va a tomar para evitar que China imponga medidas arancelarias sobre el vino europeo. Ante la noticia de la amenaza del país asiático al vino europeo, los eurodiputados socialistas españoles [Leer más…]
Nace la “Asociación de productores de patata de siembra de españa” (APPSE)
El pasado mes de febrero, en Burgos, se celebró la asamblea constituyente, que entre otros, aprobó los estatutos, así como el nombramiento del Consejo Rector. Actualmente está formada por 13 socios entre cooperativas, empresas y autónomos. Tiene presencia en las provincias de Burgos, Palencia, Álava y Navarra, y representa a una amplia mayoría del sector. [Leer más…]
Fijado el importe de la ayuda adicional a la remolacha en 2012/13
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha fijado en 2,584877 euros/tn, la cuantía de la ayuda adicional de la remolacha en la campaña 2012/2013. Este importe se ha determinado teniendo en cuenta que las toneladas con derecho a esta ayuda han sido 3.721.763,49 tn, y que el límite presupuestario para esta ayuda asciende a [Leer más…]
La superficie sembrada de remolacha para Azucarera en la ZN asciende a 18.000 ha en esta campaña
Ya han finalizado las siembras de remolachas de la campaña 13/14 en la Zona Norte, después de grandes dificultades causadas por la humedad del terreno a lo largo de los meses del final del invierno y principio de la primavera. El periodo entre diciembre y abril ha sido de los más lluviosos que se recuerdan [Leer más…]
Primer biotubo para cremas cosméticas a partir de almidón de maíz, remolacha y azúcares
Germaine de Capuccini, Petroplast, Ferro, ainia centro tecnológico y AIMPLAS consiguen fabricar el primer prototipo de envase biodegradable para cosmética. El reto del nuevo envase estriba en sustituir los plásticos utilizados tradicionalmente en los tubos de los productos cosméticos por plásticos de origen natural y biodegradable, algo complejo si se tiene en cuenta el largo [Leer más…]
Unió de Pagesos lamenta que el sector del vi es vegi afectat per represàlies comercials de la Xina cap a la Unió Europea
Unió de Pagesos lamenta que el sector del vi de l’Estat espanyol es torni a veure afectat per possibles represàlies comercials de la Xina cap a la Unió Europea (UE), ja que el país asiàtic ha amenaçat amb vetar les importacions de vi europees després que la UE ha imposat uns aranzels temporals de l’11,8% [Leer más…]
FITAG UGT Cádiz considera el cierre de Altadis un nuevo atraco al empleo en La Bahía
La Unión General de Trabajadores denuncia que las condiciones del cierre harán que las 26.000 toneladas de tabaco almacenadas en Cádiz se deban trasladar a Le Havre (Francia) para luego regresar y surtir a las fábricas productivas del norte de España en una operación ilógica y costosa para la que se necesitarán más de 1.300 [Leer más…]

