El convenio colectivo ha sido firmado hoy en Granada, con la participación de sindicatos y empresas comercializadoras. Granada, 5 de julio de 2013. La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias, FAECA-Granada y la Asociación de Alhondiguistas de Granada (ECOHAL) han valorado positivamente el acuerdo alcanzado en la negociación del convenio del manipulado y envasado de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Recomendaciones para agricultores y ganaderos en la lucha contra el fuego
Ante el inicio de la campaña de alto riesgo de incendio y el fuerte incremento de las temperaturas hasta el próximo martes, ASAJA Salamanca pide a la sociedad en general especial atención este año debido a la abundante maleza que rodea las carreteras. ASAJA Salamanca siempre ha defendido que los agricultores son los principales interesados [Leer más…]
ASEMESA solicita el respaldo institucional para detener la pérdida de cuota de mercado en los Estados Unidos
En el seno de la misión organizada por FIAB en Nueva York para impulsar las relaciones comerciales con EEUU, Asemesa ha subrayado la importancia del apoyo gubernamental a un sector amenazado por una competencia cada vez mayor cuyo principal cliente son los Estados Unidos. El presidente y el director-gerente de ASEMESA, junto con algunos de [Leer más…]
Los europarlamentarios mejoran la propuesta de la Comisión sobre las inspecciones periódicas de tractores según los agricultores británicos
El Pleno del Parlamento Europeo se ha posicionado esta semana sobre la norma que regula las inspecciones técnicas de vehículos, con el fin de mejorar la seguridad en las carreteras. Los europarlamentarios han apoyado que los remolques que pesen menos de dos toneladas deberían estar exentos de estas inspecciones. Además, están a favor de que [Leer más…]
La Comisión espera importantes incrementos de los rendimientos de los cereales en esta cosecha
Este año, la producción total de cereales en la UE-27 se prevé muy por encima de los niveles de 2012 y por encima de la media de los últimos cinco años. Esta campaña se ha caracterizado por un invierno inusualmente prolongado en Europa occidental y central. La primavera llegó tardía salvo en as regiones del [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG denuncia las amenazas e intimidación a los agricultores para que paguen un canon por reutilizar su propia semilla
La ALIANZA UPA-COAG denuncia las continuas amenazas que están recibiendo agricultores en los últimos meses, de forma reiterada, por parte de GESLIVE para que los agricultores paguen un canon por reutilizar su propia semilla de cereal para sembrar. En el último mes esta asociación ha vuelto a la carga y los agricultores de Castilla y [Leer más…]
Castilla y León es la región de la UE con el mayor índice de uso de semilla pirata según GESLIVE quien hace un llamamiento al entendimiento por parte de la Alianza UPA-COAG
Desde la agrupación GESLIVE (Gestión de Licencias Vegetales) se hace un llamamiento a la calma y al entendimiento por parte de la Alianza UPA-COAG, en su intento de desacreditación de la labor lícita de esta entidad a la hora de velar por los derechos de propiedad industrial sobre las variedades vegetales de cereal que gozan [Leer más…]
Argentina cuenta con unas existencias de trigo críticas para poder abastecer al consumo interno
La escasa cosecha de trigo 2012/13 en Argentina fue producto de una baja intención de siembra, motivada principalmente por la necesidad de evitar mercados intervenidos, así como unos excesos de lluvias que dieron lugar a rendimientos muy bajos, similares a los de la década del 80, y a la peor calidad comercial de los últimos [Leer más…]
Arranca la cosecha de cereal en Palencia con un retraso de quince días y buenas previsiones en rendimientos
La cosecha de cereal ya ha comenzado en la provincia con al menos 15 días de retraso en comparación con la pasada campaña debido a las persistentes precipitaciones del invierno y la primavera. En algunas zonas de Campos sur y también en las tierras del Cerrato ya han arrancado las labores con las cosechadoras y [Leer más…]
ASAJA-Almería denuncia la escasez de alternativas que tienen los agricultores para eliminar sus restos vegetales
En estos días son numerosas las llamadas y quejas de agricultores que han acabado la campaña y que se encuentran con el problema de qué hacer con los restos de la cosecha, ya que las plantas de tratamiento de las que disponen se encuentran saturadas y no tienen capacidad suficiente para absorber todo el material [Leer más…]

