La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias (ASPROCAN) ha recibido la certificación de la Huella de Carbono para el Plátano de Canarias por parte de AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación). Esta certificación acredita la veracidad del cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero en el proceso de cultivo, [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La campaña remolachera en la zona sur podría finalizar el próximo 4 de agosto
En los 28 primeros días transcurridos de campaña remolachera en la zona sur, la cual se inició el pasado 24 de junio con la apertura de la fábrica de Azucarera de Guadalete, se han entregado 202.417 tn. La remolacha entregada tiene una polarización media de 17,695º y un descuento medio de 9,57% de acuerdo con [Leer más…]
Huelga de transportistas de grano en Argentina
Quince días dura ya la huelga de transportistas de grano en Argentina y ya se está notando el desabastecimiento de combustible y alimentos, debido a que los trabajadores están bloqueando carreteras y caminos para impedir la entrada de estos productos en las ciudades. La huelga está afectando seriamente a la salida de barcos de los [Leer más…]
Aumentan las exportaciones de aceituna de mesa
La campaña 2012/13 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 345.960 toneladas, un 5% inferiores a las de la campaña anterior. Transcurridos diez meses de campaña, la producción ha sido de 487.630 toneladas lo que supone un descenso del -6,5% respecto a la campaña pasada, de acuerdo con los [Leer más…]
Las existencias de aceite de oliva, aunque menores que otros años, garantizan el abastecimiento
El aceite producido en la campaña ascendió a 614.100 toneladas, un -62% que el obtenido en la campaña pasada. La aceituna molturada ha sido 3.338.144 toneladas, con un rendimiento medio de 18,36% (-2,7 puntos por debajo de la campaña anterior), de acuerdo con los datos de la Agencia para el Aceite de Oliva (AAO) a [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia que la prohibició de la circulació de tractors a les carreteres de nova construcció dificulta l’activitat agrària
Unió de Pagesos denuncia que les prohibicions a la circulació de tractors per vies de nova construcció i la manca de vies de servei entorpeixen l’activitat agrària, especialment, en les èpoques de verema, sega o collita. Aquest fet, obliga a vehicles agrícoles que van carregats a fer itineraris llargs i dificultosos per vies alternatives amb [Leer más…]
¿Los eternos olvidados de la PAC?
Francisco, Vicente y Sergi son productores tradicionales de frutas y hortalizas y nunca han recibido pagos directos. – La Conferencia sectorial entre Ministerio y Comunidades Autónomas del 24 y 25 de julio debe decidir si el conjunto de hectáreas de frutas y hortalizas entran a formar parte del nuevo sistema de ayudas de la PAC [Leer más…]
Las Pedroñeras intentará hacer la ristra de ajos con más longitud elaborada hasta la fecha
El municipio de Las Pedroñeras (Cuenca), centro neurálgico de la comercialización de ajo morado, celebra del 26 al 28 de julio la XLI edición de la Feria Internacional del Ajo. El Ayuntamiento del municipio conquense ha incluido como actividad dentro del programa de actos de la Feria la elaboración de la Ristra de Ajos más [Leer más…]
La sectorial de olivar de APAG EXTREMADURA ASAJA reivindica más apoyos para este sector en Extremadura ante la futura PAC
La sectorial de Olivar de APAG EXTREMADURA ASAJA quiere expresar su “disconformidad” al modelo de regionalización que en Ministerio está elaborando para el cobro de las futuras ayudas de la PAC. Las razones de esta protesta se centran en la falta de actualización de los índices de producción de las distintas regiones, establecidos hace ya [Leer más…]
LA UNIÓ señala que los productores de hortalizas de la Ribera hacen guardia permanente en sus campos para evitar los robos
LA UNIÓ de Llauradors indica que los productores de hortalizas de la comarca de la Ribera hacen guardia permanente en sus campos en medio de una gran impotencia e indefensión para evitar el robo de sus cosechas ante la oleada de sustracciones que se viene produciendo. El principal objeto de deseo de los autores de [Leer más…]

