La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) participa, avui divendres 20 de setembre a Giresun (Turquia), en la reunió entre la Unió Europea i Turquia sobre la política de mercat de l’avellana. Des de 1996, la Comissió Europea convoca aquesta trobada amb periodicitat anual. Les primeres dades d’aquesta campanya apunten a una producció moderada [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Los agricultores deberán adaptarse a partir del 1 de enero de 2014 a la Gestión Integrada de Plagas, estas nuevas obligaciones mejorarán el Uso Sostenible de Fitosanitarios
La nueva Directiva Europea sobre Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios (2009/128/CE) y su trasposición en el Real Decreto 1311/2012 obliga a los agricultores europeos a partir de enero de 2014 a realizar la Gestión Integrada de Plagas en sus cultivos. Todo ello con el objetivo de reducir los riesgos de los productos fitosanitarios y fomentar [Leer más…]
España incluirá la alfalfa en los cultivos de interés ecológico
El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, considera que “el sector de la alfalfa deshidratada tiene en Europa y en nuestro país un futuro muy esperanzador”, como demuestra el dato de que España es hoy el segundo exportador mundial, después de Estados Unidos, con un incremento de las exportaciones del 400% entre 2006 y 2012, [Leer más…]
Valencia autoriza excepcionalmente el uso de mosto concentrado para esta campaña
La Conselleria de Presidencia y Agricultura de la Comunidad de Valencia ha autorizado el aumento del grado alcohólico volumétrico natural durante la campaña vitivinícola 2013-2014, con lo que se permite la utilización de mosto concentrado para la elaboración de vino. Esta medida se ha adoptado con carácter excepcional como respuesta a la demanda hecha por [Leer más…]
La producción murciana de cítricos podría ser un 12% superior gracias a las últimas lluvias
La Consejería de Agricultura de Murcia prevé un aumento del 12,1% de la cosecha total de cítricos en la Región para la próxima campaña en la que se espera una producción de 680.100 toneladas, con respecto a la campaña anterior en la que se alcanzaron las 606.484 toneladas. El director general de Industria Agroalimentaria y [Leer más…]
Abierto el plazo para reestructuración y reconversión de viñedo en Andalucia
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó ayer la Resolución por la que se abre el plazo para la presentación de solicitudes de aprobación de planes del régimen de reestructuración y reconversión del viñedo para la campaña 2013, en aplicación de las medidas del programa de apoyo al sector vitivinícola español. Estos [Leer más…]
FRESHUELVA celebra 30 años en la defensa y promoción del sector de la fresa
La Asociación onubense de productores y exportadores de fresa, FRESHUELVA, celebra su 30 aniversario en la defensa y promoción del sector de la fresa de Huelva, la principal zona productora y exportadora de España. En los últimos años, además FRESHUELVA se ha convertido también en la asociación de referencia de las producciones de frutos rojos, [Leer más…]
Movimientos especulativos podrían alimentar una tendencia a la baja de los precios de la uva totalmente injustificada
A punto de que se generalice la vendimia en todas las regiones productoras, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) advierte sobre los primeros movimientos especulativos entre los operadores del sector para presionar a la baja los precios de la uva ante una previsión de cosecha un 20% mayor que en la campaña [Leer más…]
FRUIT ATTRACTION acoge las I Jornadas Conecta: un nuevo escenario para las frutas y hortalizas
FRUIT ATTRACTION, Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, acoge las I Jornadas CONECTA, que organizadas por la Revista Mercados, en colaboración con la agencia Circus, tendrá lugar el jueves 17 de octubre en la Sala Fruit Forum. Una vez finalizado el acto, se procederá a la entrega de los III Premios CONECTA a [Leer más…]
ASAJA-Jaén pide que se autoricen batidas de ciervos ante los estragos que hacen los animales en los cultivos
ASAJA-Jaén pide que se autoricen urgentemente batidas de ciervos para acabar con la superpoblación de estos animales en las sierras de Segura, Cazorla y Las Villas. Los ciervos se comen las plantas nuevas, las aceitunas que ahora maduran en los árboles y los jabalíes destrozan los riegos buscando agua. La organización agraria calcula los daños [Leer más…]

