La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha participado durante los dos últimos días en el Comité Mixto Hispano-Marroquí celebrado en Casablanca el jueves y vienes pasado, para reclamar el estricto cumplimiento del acuerdo agrícola UE-Marruecos como la vía más eficaz para garantizar un correcto funcionamiento del mercado. “El ministro Arias Cañete y [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Arias Cañete desmiente conductas irresponsables en las exportaciones marroquíes de frutas y hortalizas
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, afirmó el viernes que “las imputaciones a Marruecos de conductas irresponsables en las exportaciones no se corresponden con la realidad, con las estadísticas, con el control de las aduanas comunitarias ni con los hechos que se pueden constatar” Miguel Arias Cañete hizo estas declaraciones [Leer más…]
El precio medio de las exportaciones marroquíes de frutas y hortalizas ha sido de 1 €/kg
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, presidió, junto a su homólogo marroquí, el Ministro de Agricultura y Pesca Marítima del Reino de Marruecos, Aziz Akhannouch, la segunda reunión plenaria del Comité hispano-marroquí de frutas y hortalizas, que se celebró el viernes en Casablanca. A la reunión han asistido altos representantes [Leer más…]
Los Premios Zarcillo reconocen el trabajo del sector vitivinícola de la Comunidad
El sector vitivinícola de Castilla y León, formado por 575 bodegas y 15.749 viticultores, cuenta con una producción media de 2 millones de hectolitros de vino al año. Este sector se ha caracterizado en los últimos años por su apuesta por la calidad como factor clave para su desarrollo como lo demuestra que 65.000 hectáreas, [Leer más…]
ACOR retrasa la apertura de su fábrica
La cooperativa remolachera ACOR celebró el pasado viernes su Consejo Rector en el que decidió retrasar la apertura de su fábrica, con el fin de que las remolachas ganen riqueza en azúcar. Las raíces andas algo atrasadas en peso y azúcar en comparación con años anteriores debido a lo tardías se hicieron las siembras en [Leer más…]
La ayuda a la calidad a la remolacha podría continuar, pero ¿con el mismo importe?
La pasada semana, el sector remolachero-azucarero se reunió con el Ministro de Agricultura para discutir la situación del sector con la nueva reforma de la PAC, en la que se ha decidido la eliminación de las cuotas azucareras a partir de 2017. El sector propuso que la remolacha azucarera siguiera siendo una de las producciones [Leer más…]
España y Marruecos se reúnen para hablar del tomate
El grupo de trabajo de tomate de España y Marruecos, convocado por las administraciones de los dos países y reunido ayer en Casablanca, ha constatado la importancia estratégica el sector del tomate en ambos países y ha analizado las perspectivas de la campaña que ahora comienza. La delegación marroquí en la reunión constató que el [Leer más…]
ANIERAC elige como presidente a Gonzalo Guillén
Gonzalo Guillén, de la empresa Aceites del Sur-Coosur, S.A., ha sido elegido como nuevo presidente de ANIERAC (Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles) para los próximos dos años. En la Junta Directiva celebrada ayer por la Asociación, también se ha elegido a cuatro vicepresidentes, que han contado, al igual que el [Leer más…]
La campaña de aceituna de mesa se cierra con una producción casi un 7% menor que la campaña pasada
La campaña 2012/13 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 346.430 toneladas, un 5% inferiores a las de la campaña anterior, de acuerdo con los datos de la Agencia del Aceite de Oliva (AAO) a 31 de agosto. Una vez finalizada la campaña, la producción ha sido de 487.660 [Leer más…]
Las exportaciones de aceite de oliva se han reducido en casi una tercera parte por la baja producción
El aceite producido en la campaña ascendió a 615.000toneladas, un -62% que el obtenido en la campaña pasada. La aceituna molturada ha sido 3.340.128 toneladas, con un rendimiento medio de 18,36% (-2,7 puntos por debajo de la campaña anterior), de acuerdo con los datos de la Agencia del Aceite de Oliva (AAO) a 31 de [Leer más…]

