La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, considera que la campaña de aceituna de mesa, que está a punto de concluir, ha sido “desastrosa”. Cuando ya casi ha terminado la recolección de las variedades gordal y manzanilla, se comprueban los malos augurios y se confirma la caída de los precios en origen, [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Retraso en la maduración de la aceituna de Jaén
En Jaén, se está constatando que se está produciendo un importante retraso en la maduración del fruto, a nivel general, según la valoración de COAG-Jaén. Este retraso fenológico viene provocado por las abundantes lluvias de primavera, lo que atrasó tanto la floración como su cuajado. Por ello, a estas alturas de campaña, el fruto está [Leer más…]
UPA-UCE denuncia que continúa la persecución de fomento a agricultores que transportan su cosecha
Durante la mañana de ayer, han sido denunciados agricultores de la comarca de Vegas Bajas por entregar sus producciones de maíz en Mercoguadiana, en Montijo. Las sanciones se aplican por una práctica tradicional existente entre agricultores que consiste en colaborar en las tareas de recolección y transporte de las producciones desde las explotaciones a los [Leer más…]
ASAJA facilita a los agricultores y ganaderos de salamanca los trámites para superar la ITV de los tractores con problemas de la cabina
Ante las nuevas exigencias en la homologación de las cabinas de los tractores, ASAJA Salamanca ofrece una solución a los agricultores y ganaderos que no superen la ITV con el fin de facilitarle los trámites que deben realizar para poder legalizar sus tractores. Tras recibir varias quejas de agricultores cuyos tractores no han superado la [Leer más…]
COAG intensifica su campaña reivindicativa para reclamar que los productores históricos de frutas y hortalizas puedan acceder a las ayudas PAC
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) intensifica su campaña reivindicativa para reclamar que los productores tradicionales de frutas y hortalizas puedan tener acceso a las ayudas de la PAC. Ayer, tras el acto de inauguración de la Feria Internacional de Frutas y hortalizas, “Fruit Attraction”, representantes de COAG de las principales regiones [Leer más…]
El sector hortofrutícola andaluz exporta en el primer semestre de 2013 un 8,4% más respecto al mismo periodo de 2012
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, asistió ayer en Madrid a la inauguración de la quinta edición de la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas Fruit Attraction, que se celebra en el recinto de Ifema del 16 al 18 de octubre. Durante su visita, la consejera ha recordado [Leer más…]
La producción de algodón en Andalucía podría oscilar llegar a 150.000 tn
En la presente campaña 2013, Andalucía podría tener una producción de algodón de entre 145.000 a 150.000 tn, lo que supone con respecto a la pasada campaña, con una producción de 175.210 tn, una caída en la producción de un 17%, de acuerdo con las estimaciones de UPA Andalucía. Las principales incidencias que han dado [Leer más…]
EEUU podría reducir el uso del maíz destinado a biocombustibles
Desde el pasado mes de septiembre, los precios del maíz en EEUU han ido a la baja, alcanzando los valores más bajos desde agosto de 2010. La situación de precios es consecuencia del balance oferta y demanda. En cuanto a la oferta, se espera que la cosecha de este año pueda satisfacer la demanda y [Leer más…]
La avanzada tecnología de cosecha New Holland recibe dos medallas de plata en la feria Agritechnica
New Holland ha confirmado su posición de liderazgo como fabricante de maquinaria agrícola en Agritechnica, al obtener dos medallas de plata por las innovaciones introducidas en sus cosechadoras. El sistema sacudidor Opti-Speed™, único en el sector, aumenta la productividad hasta un 10% y el cabezal Cornrower, combina a la perfección la eficiencia en el campo [Leer más…]
Los algodoneros jienenses perderán un millón de euros si no se cambian los criterios para la ayuda a la calidad
COAG-Jaén firmaron ayer un documento en consenso con Faeca y las demás organizaciones agrarias para presentarlo a la Delegación de Agricultura, con el fin de que esta la eleve a la Consejería de Agricultura y se aprueben una serie de cambios excepcionales para esta cosecha de algodón, habida cuenta de la pésima cosecha que se [Leer más…]

