El debate en torno al Proyecto de Orden del Ministerio de Agricultura que establece criterios para la retirada obligatoria de aceite de oliva del mercado en caso de exceso de oferta ha enfrentado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y a la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG). [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La campaña del algodón arranca en Córdoba con menos superficie y bajos rendimientos
La campaña de recolección del algodón ha comenzado en Córdoba en un contexto marcado por la reducción de superficie cultivada y los bajos rendimientos, según informa ASAJA Córdoba. La organización atribuye esta situación a la falta de rentabilidad del cultivo, que está llevando a muchos agricultores a abandonarlo. En la presente campaña se han sembrado [Leer más…]
Campaña caqui: grandes pérdidas por destrío ante la ausencia de fitosanitarios
La Unió Llauradora ha advertido de que el cultivo del caqui seguirá registrando importantes pérdidas por destrío si no se amplía el catálogo de productos fitosanitarios autorizados para combatir plagas como el cotonet, la mosca blanca o los trips. La organización agraria considera imprescindible que se aprueben autorizaciones excepcionales de materias activas que permitan controlar [Leer más…]
El MAPA prevé 1,37 M t de aceite de oliva en la campaña 2025/26
La producción de aceite de oliva en España alcanzará 1.372.000 t en la campaña 2025/2026, según el aforo publicado por el Ministerio de Agricultura. Esta cifra supone un descenso del 3 % respecto a la campaña finalizada el 30 de septiembre, aunque se sitúa un 19 % por encima de la media de las últimas [Leer más…]
Repunte en la producción global de cereales y progresiva estabilización de precios según AMIS
La última edición del informe Market Monitor del Sistema de Información sobre los Mercados Agrícolas (AMIS), correspondiente a octubre de 2025, destaca un aumento generalizado en la producción de los principales cultivos mundiales —trigo, maíz, arroz y soja— junto con una progresiva estabilización de los precios internacionales. En el ámbito medioambiental, el informe dedica su [Leer más…]
COAG y Fepex denuncian la ilegalidad del acuerdo UE-Marruecos por incluir productos del Sáhara
El nuevo acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos, que permite incluir productos procedentes del Sáhara Occidental bajo las ventajas arancelarias del Acuerdo de Asociación, ha provocado una fuerte reacción en el sector hortofrutícola europeo. Tanto la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) como la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de [Leer más…]
Teatro, puro teatro (X. Iraola)
Dicen que los vascos somos parcos en expresar nuestras emociones. No somos besucones, ni abrazamos, ni hacemos eso que usted y yo pensamos. Pues bien, desde el sábado pasado, los legorretarras, los oriundos de mi pueblo, Legorreta, estamos totalmente emocionados y henchidos de orgullo por Jose Ramón Soroiz, actor nacido en Legorreta, que al recibir [Leer más…]
La retirada del flufenacet complica el control de malas hierbas en cereales de invierno
La retirada de la sustancia activa flufenacet supondrá un grave problema para el control de malas hierbas en los cereales de invierno, especialmente en el manejo del vallico (Lolium rigidum), una de las gramíneas más problemáticas en el sur de Europa. Ante esta situación, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) ha solicitado [Leer más…]
Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación
UAGA ha mantenido esta semana su reunión mensual con la Diputación, en la que se ha detallado el esquema de las ayudas que se están preparando para compensar los sobrecostes sufridos por las explotaciones vitícolas a causa del mildiu durante esta campaña. Según la información facilitada, las subvenciones podrán alcanzar hasta 9.000 € por explotación [Leer más…]
MuñozVal impulsa la zanahoria morada como producto diferencial en Fruit Attraction
La zanahoria morada de MuñozVal ha acaparado la atención en Fruit Attraction, donde la compañía vallisoletana presentó esta variedad ancestral recuperada bajo la marca “Morahita”. Según informó la empresa, el producto cuenta con un aval científico del CSIC que confirma un nivel de antioxidantes hasta 34 veces superior al de la zanahoria naranja, gracias a [Leer más…]









