El valor del comercio intracomunitario de frutas y hortalizas frescas en los tres primeros trimestres de 2014, que refleja las exportaciones e importaciones entre los Estados miembros de la UE, ha caído un 8% con relación al mismo periodo del año anterior, totalizando 21.165 millones de euros, según datos de la Oficina de Estadísticas de [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El IVIA avanza en el estudio de la ‘mancha negra’ de la chufa
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) ha obtenido importantes avances en el estudio y los ensayos de procedimientos para erradicar o paliar la plaga de la «mancha negra» de la chufa, que afecta a la producción de este cultivo emblemático de la huerta valenciana. En concreto, se ha observado a través de los trabajos [Leer más…]
Resolución de 18 de diciembre de 2014, de la Dirección General de la Industria Alimentaria, por la que se publica el calendario de concursos de vinos que se celebrarán durante el año 2015.
Orden AAA/2502/2014, de 23 de diciembre, por la que se reconoce a la Organización Interprofesional del Vino de España, como Organización Interprofesional Agroalimentaria.
Negociaciones Comerciales de la Comisión Europea en 2015
La Comisión Europea mantendrá durante 2015 un proceso de negociación constate en tres ámbitos: bilateral, multilateral y unilateral, cuyo objetivo es la liberalización de las relaciones comerciales. Negociaciones con países como Estados Unidos o Japón en el ámbito bilateral o las relacionadas con la Organización Mundial de Comercio en el ámbito multilateral continuarán en 2015. [Leer más…]
Más del 75% del vino que se produce en Andalucía está protegido por una mención de calidad
Andalucía suma actualmente más de 30.000 hectáreas dedicadas a viñedo para vinificación que producen alrededor de 187.000 toneladas de uvas destinadas a elaborar vino. En total, en la región se obtiene más de un millón de hectolitros de vino al año del que más del 75% está amparado por una mención de calidad, es decir, [Leer más…]
JARC-COAG demana exempció tributària per les indemnitzacions per arrencada d’arbres fruiters afectats pel foc bacterià
El responsable de la sectorial de fruita dolça de JARC-COAG, David Borda, demana al Departament d’Agricultura que la indemnització per arrencada obligatòria dels arbres afectats per foc bacterià tingui exempció tributària, tal com possibilita la normativa de l’Impost sobre la Renda de les Persones Físiques en la seva Disposició Addicional cinquena. L’organització agrària, des de [Leer más…]
2014: un año marcado por el veto ruso y la reforma de la PAC
El valor de la exportación española de frutas y hortalizas frescas de enero a octubre de 2014 descendió un 0,4% con relación al mismo periodo de 2013, totalizando 8.351 millones de euros, según los últimos datos actualizados por la Dirección General de Aduanas del Ministerio de Economía, y FEPEX prevé que el año 2014 concluya [Leer más…]
El CSIC estudiará el herbario de variedades de vid cultivadas más antiguo del mundo
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) estudiará el herbario de variedades de vid de Simón de Rojas Clemente y Rubio, conservado desde 1802 en el Real Jardín Botánico de Madrid. El estudio está financiado gracias a un acuerdo entre el CSIC y la empresa vitivinícola José Estévez S.A. El trabajo [Leer más…]
6 recomendaciones del COI para aumentar la competitividad de las explotaciones olivareras más desfavorecidas
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha elaborado un estudio para el diseño y creación de estrategias y medidas encaminadas a la mejora de la competitividad de las explotaciones olivareras internacionales más desfavorecidas. Dicho trabajo ha emitido 6 recomendaciones: 1. Considerar la formación y transferencia de conocimiento como una herramienta para optimizar costes en países con [Leer más…]

