La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha asegurado que el Gobierno está defendiendo la “sostenibilidad del cultivo del tabaco en todos los foros de decisión”, tanto nacionales como internacionales, en los que se debate sobre la regulación de este producto, como ha sido el caso de la PAC. García Tejerina ha destacado que además [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Murcia desarrolla un proyecto para adaptar la producción de naranjas sanguinas a las demandas de los consumidores
La Consejería de Agricultura de Murcia, a través del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), desarrolla un proyecto de investigación para mejorar la producción de naranjas sanguinas y adaptarla a las demandas de los consumidores, que prefieren frutos de buen calibre y de color rojo intenso. El director del IMIDA, Adrián [Leer más…]
La Comunidad murciana publica la orden de ayudas destinadas a replantar los almendros afectados por la sequía
El Boletín Oficial de la Región de Murcia ha publicado la orden de ayudas destinadas a replantar los almendros afectados por la sequía, a través de un Plan de Recuperación y Replantación de este cultivo, elaborado por la Consejería de Agricultura y Agua, que está dotado con 24 millones de euros hasta el ejercicio 2018. [Leer más…]
Cataluña insiste a la ministra que amplíe las medidas autorizadas en diciembre para hacer frente a la crisis de precios de los cítricos
El consejero de Agricultura de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, ha pedido por carta a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que se autorice la transformación de 3.000 toneladas de cítricos con pago en especie para su posterior distribución a entidades caritativas y del tercer sector. Pelegrí ha trasladado a la [Leer más…]
La Junta de Andalucía impulsa el desarrollo de nuevos cultivos forrajeros en la comarca del Bajo Guadalquivir
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), impulsa el desarrollo de nuevo cultivos forrajeros en la comarca del Bajo Guadalquivir mediante un convenio de colaboración con la cooperativa de segundo grado Agroquivir, ubicada en Trajano, en el término municipal [Leer más…]
Patentan un nuevo sistema de visión artificial para la detección de caracoles y babosas
Los moluscos gasterópodos terrestres, considerados plagas porque ocasionan graves daños en las plantas, son además vectores de transmisión de agentes patógenos como virus y hongos, por lo que resulta de vital importancia controlar su propagación; los gasterópodos afectan a una amplia variedad de cultivos, desde los cereales hasta plantas ornamentales, pasando por la silvicultura, la [Leer más…]
Eurostat confirma el fuerte crecimiento de las exportaciones marroquíes a la Unión Europea de frutas y hortalizas
Los últimos datos disponibles de las importaciones de los Estados Miembros de la UE de frutas y hortalizas del inicio de esta campaña 2014/15, confirman el fuerte crecimiento de las exportaciones marroquíes. En los meses de septiembre y octubre de 2014 las exportaciones marroquíes a la UE han crecido un 56% y un 49% respectivamente, [Leer más…]
Situación de las siembras de los cereales de invierno en la UE
Pagina nueva 3 En España, las siembras de cereales de invierno en la campaña 2014/15 se han realizado con buen tempero, aunque quizás un par de semanas retrasadas en algunas Comunidades. Las lluvias de otoño han sido correctas excepto en el este del país donde finalmente llovió en noviembre. Todavía es prematuro evaluar las estimaciones [Leer más…]
La producción mundial de azúcar podría mantenerse estable a pesar de la presión de los precios
Las abundantes existencias de azúcar siguen presionando sobre los precios, sin embargo, no parece que la producción vaya a reaccionar a estas bajas cotizaciones. Según el último informe trimestral de Rabobank, la producción se mantendrá bastante estable. El 80% de la producción mundial de azúcar procede de la caña. Este es un cultivo semi-perenne, lo [Leer más…]
ASAJA pide a la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía que actúe contra el abuso de CESPA en Nijar
ASAJA-Almería apoya la reivindicación que han realizado agricultores y empresas dedicadas a la recogida y transporte de restos vegetales a las puertas de la planta que Cespa tiene en Níjar al estar impidiendo la entrada de camiones de estas empresas. ASAJA comparte el malestar generado entre los agricultores de la zona, que se han visto [Leer más…]

