La consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, se reunió el viernes pasado con la dirección de la cooperativa ACOR y las organizaciones profesionales agrarias, y posteriormente ha visitado el proceso de molturación de la remolacha en la fábrica de Olmedo de esta cooperativa. Durante el encuentro se ha analizado [Leer más…]
Agricultura
Las ayudas del nuevo marco 2014-2020 garantizarán la competitividad del sector remolachero en Castilla y León
La consejera de agricultura de Castilla y León, Silvia Clemente, ha avanzado que el Gobierno autonómico convocará, antes de terminar este mes, la ayuda específica para el cultivo sostenible de la remolacha azucarera, incluida dentro de las medidas agroambientales del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020. Este es un sector muy profesionalizado que ha pasado de [Leer más…]
España duplica sus exportaciones de aceite de oliva a EEUU
Estados Unidos, primer importador mundial de aceite de oliva ha cerrado las importaciones de aceite de oliva de la campaña 2013/14, con 312 557,80 tn, +5% respecto a la campaña anterior. El conjunto de países europeos ganan en su conjunto 15 puntos respecto a la campaña anterior, pasando del 71% en 2012/13 al 86% de [Leer más…]
Se siembra más trigo duro y menos trigo blando en esta campaña, según las previsiones del MAGRAMA
Las previsiones del Ministerio de Agricultura, todavía muy preliminares, de superficie cultivada de cereales de invierno para la campaña agrícola 2014-2015, reflejan, en general, datos similares a los de la campaña precedente. Destacar el caso del trigo duro y el centeno, que muestran aumentos significativos, de acuerdo el informe de Avances y Producciones agrícolas a [Leer más…]
Estimaciones del MAGRAMA sobre la campaña de frutas y hortalizas
El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, que corresponde a datos a 30 de noviembre de 2014. Algunos puntos reseñables en relación con las frutas y hortalizas son los siguientes: En relación con las producciones de cebolla, cosecha 2014, respecto de la anterior campaña, se registran descensos [Leer más…]
UPA-Andalucía se reúne con la Unesco y Ramsar en Doñana para pedir la paralización del dragado del Guadalquivir y soluciones a la regularización de los regadíos de la fresa
UPA-Andalucía se ha reunido con los representantes de la Unesco y de Ramsar para pedir la paralización del dragado del río Guadalquivir y soluciones a la regularización de los regadíos de la fresa. Francisco Javier Fernández, miembro del Consejo de Participación de Doñana, en representación de UPA, mantuvo un encuentro de trabajo con el representante [Leer más…]
Integración de cooperativas, el camino hacia la competitividad. Ejemplo DCOOP-BACO
La fusión realizada hace unos meses entre la cooperativa andaluza DCOOP y la castellano-manchega BACO ha demostrado que esta fórmula allana el camino hacia el éxito empresarial a través de la mejora de la dimensión y, por tanto, de la competitividad empresarial. La fusión, que ha dado lugar a la mayor cooperativa multisectorial agroalimentaria de [Leer más…]
La burla del veto ruso
Como sucede con muchas subvenciones que se aprueban bajo el anuncio político de que pretenden ayudar al sector agrario, las últimas normativas europeas dotadas con dinero no están repercutiendo en compensar las pérdidas de los agricultores. Así, las medidas excepcionales aprobadas para hacer frente al veto ruso están resultando ser una hábil maniobra para beneficiar [Leer más…]
LA UNIÓ calcula las pérdidas actuales de la campaña citrícola en algunas comarcas en más de 125 millones de euros de pérdidas
Un estudio elaborado por LA UNIÓ de Llauradors estima que las pérdidas directas para los productores de cítricos en algunas comarcas de la Comunitat Valenciana son superiores durante lo que se lleva de campaña a los 125 millones de euros. Si bien la campaña citrícola no es buena en otras zonas de la Comunitat Valenciana, [Leer más…]
Los productores de arroz podrían percibir de media unos 1.500 euros de ayudas de la PAC por hectárea
El secretario autonómico de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, Alfredo González, ha afirmado que «los productores de arroz de la Comunitat Valencina percibirán de media unos 1.500 euros de ayudas de la PAC por hectárea». Durante su intervención en una jornada informativa sobre las ayudas de la PAC al sector arrocero, organizada por La Unió [Leer más…]

