La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, celebró ayer en Jaén un encuentro sectorial del olivar, en el que se ha analizado el final de la campaña, los precios del aceite y la situación de tensión en los mercados y las repercusiones en la calidad. El secretario general, Miguel López, ha presidido [Leer más…]
Agricultura
Inaugurado el 13º Symposium de Sanidad Vegetal
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha destacado la apuesta de Andalucía por la sanidad vegetal, “una cuestión crucial para la competitividad de nuestra agricultura”, ha asegurado. Durante su intervención en la inauguración del 13º Symposium de Sanidad Vegetal, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía [Leer más…]
Acuerdo en Ucrania entre Gobierno y exportadores para limitar las exportaciones de trigo
El gobierno y los exportadores cerealistas de Ucrania han llegado a un acuerdo para limitar las exportaciones de trigo para molinería. Dicho acuerdo establece que durante el primer semestre de 2015 no se exportará más de 1,2 Mt de trigo. De esta cantidad, en el primer trimestre las exportaciones se limitarían hasta las 900.000 tn [Leer más…]
Estabilidad en los mercados cerealistas pese a la avalancha de noticias políticas y económicas
La estabilidad sigue siendo la tónica predominante en todo el sector cerealista, pese a que en esta última semana ha habido una avalancha de noticias tanto políticas como económicas, de acuerdo con la valoración de la Cámara Agraria de León. En lo político se podría destacar las elecciones griegas, el reavivamiento del conflicto ucraniano y [Leer más…]
Refrigerante a base de subproductos de la remolacha azucarera usado en supermercados británicos
La cadena británica de supermercados Sainsbury es pionera en usar una nueva tecnología que proporciona un refrigerante sostenible, eCO2, que se elabora a partir de los subproductos del procesado de la remolacha azucarera. Ha empezado a usarlo en sus almacenes frigoríficos en Portishead. Por lo general, más del 40% de la energía consumida en un [Leer más…]
Situación del mercado internacional de cereales
El Índice de Cereales y Oleaginosas del CIC (GOI) ha registrado una pérdida neta del 6% desde el informe del mes pasado y ha disminuido en un 14% a lo largo del último año. Tras cierta consolidación durante el mes de diciembre, cuando los precios del trigo y del maíz avanzaron ante las noticias sobre [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares sigue cayendo en octubre
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares en octubre de 2014 ha caído un 6% en volumen con relación al mismo mes del año anterior, totalizando 710,8 millones de kilos y un 4% en valor totalizando 993 millones de euros, confirmando el retroceso del consumo que se está produciendo desde comienzos de [Leer más…]
ASAJA Jaén pide una reducción del módulo del IRPF en el olivar
ASAJA-Jaén, a través de ASAJA Nacional, ha enviado al Ministerio un informe exhaustivo en el que analiza las causas de la pérdida de cosecha de aceituna de la presente campaña y pide que se reduzca la modulación a la hora de realizar la declaración de la Renta. ASAJA, que ya solicitó anteriormente dicha reducción, avala [Leer más…]
Las ventas de aceites envasados crecieron casi un 8% en 2014
En el pasado mes de diciembre, salieron al mercado casi 60 millones de litros de aceites envasados, de acuerdo con los datos de las empresas de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC). Esta cifra supone unos 2 millones de litros más de los que salieron en diciembre de 2013. [Leer más…]
Presentada una nueva lista de candidatos para la sustitución de pesticidas
La Comisión Europea ha propuesto una lista de 77 candidatos para la sustitución (Cfs) de plaguicidas. Se trata de productos para los que las autoridades nacionales necesitan para llevar a cabo una evaluación que determine si existen alternativas más favorables, incluyendo métodos no químicos. El objetivo es fomentar una protección de los cultivos más sostenible. [Leer más…]

