Con el fin de facilitar los intercambios comerciales de aceite de oliva entre la Unión Europea y Túnez durante la actual campaña de producción, la Comisión Europea ha establecido una excepción en los límites mensuales para la expedición de certificados de importación en el marco del contingente arancelario de 2015 de aceite de oliva originario [Leer más…]
Agricultura
Unió de Pagesos alerta de la greu crisi de preus que persisteix en el sector de la fruita dolça i demana mesures urgents a les administracions
Unió de Pagesos alerta de la greu crisi de preus en origen que persisteix en el sector de la fruita dolça (préssec, nectarina i poma) des de la campanya passada i que pot posar en perill la viabilitat d’algunes explotacions si no hi ha actuació urgent de les administracions, com ja ha demanat reiteradament el [Leer más…]
Ampliado el periodo de contratación para el seguro de las explotaciones frutícolas en Extremadura
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), ha acordado, una vez valorados los riesgos agroclimáticos, ampliar, hasta el 6 de febrero, el periodo de contratación del seguro con coberturas crecientes para explotaciones frutícolas en Extremadura Con esta medida se atiende la petición del sector [Leer más…]
FEPEX transmite al gabinete del Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural las preocupaciones del sector
FEPEX se ha reunido, este miércoles, con el gabinete del Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, para trasladar a la Comisión Europea sus preocupaciones por varios temas de interés que afectan al sector, especialmente los siguientes: 1. Efectos sobre la competencia de la aplicación de las reglas sobre pagos directos. 2. Requisitos para [Leer más…]
Unión de Uniones reclama distinguir entre usos agrarios y comerciales en la protección a las semillas y obtenciones vegetales
El proyecto de reforma del Código Penal, que ha pasado al Senado tras su primera aprobación en el Congreso contempla mayor severidad contra los robos en las explotaciones agrarias. La Unión de Uniones confía en que ello pueda contribuir, con otras medidas de acompañamiento, a reducir la incidencia de este tipo de delitos. Sin embargo, [Leer más…]
Buenos resultados en la campaña remolachera en Francia.
La campaña remolachera en Francia ha finalizado con resultados satisfactorios. En España, donde la campaña que está a punto de terminar, también se espera un balance muy positivo. En Francia se ha alcanzado un rendimiento medio de 93 tn de remolacha tipo por hectárea (13,6 tn de azúcar/ha). Esta campaña, el rendimiento en azúcar ha [Leer más…]
La Junta de Andalucía propone mayores importe para el olivar ecológico en su PDR
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha explicado al sector los cambios introducidos en el PDR, que aún no está aprobado por Bruselas. En las medidas agroambientales se han incrementado por los importes para olivares ecológicos, que era una petición de ASAJA Córodoba. El importe que el borrador del Programa de Desarrollo [Leer más…]
Las elecciones en Argentina generan muchas expectativas en el mercado cerealista
En agosto próximo se inician las elecciones presidenciales en Argentina y la actual presidenta Cristina Fernández de Kirchner ya no podrá presentarse a la reelección, tras haber sido presidenta durante dos mandatos. En el mercado cerealista internacional se tiene la sensación de que el nuevo presidente que salga elegido restituirá una política más liberal en [Leer más…]
Comportamiento dispar de la exportación española de frutas y hortalizas hasta noviembre en las grandes áreas de destino
La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta noviembre de 2014 ha registrado un comportamiento dispar en las tres grandes áreas de destino, ya que mientras que la exportación a la UE decrece en valor (-1%) igual que la dirigida a países europeos no comunitarios (-12%), aumenta fuertemente la exportación a países terceros no [Leer más…]
Las nuevas tecnologías facilitan las tomas de decisiones en la gestión integrada de plagas
La Gestión Integrada de Plagas (GIP), la presentación de 6 guías de cultivo, las aplicaciones informáticas (TIC), el uso de drones y el control inteligente de malas hierbas, son los principales temas que se han analizado hoy en el 13º Symposium de Sanidad Vegetal que ha congregado en Sevilla a más de 900 profesionales de [Leer más…]

